Categorías: Sanidad

Los sindicatos de médicos entregan una carta a Sanidad para evitar la huelga del próximo 27 de octubre

Representantes de la Confederación Estatal de Sindicatos Médicos (CESM) han acudido este martes a la sede del Ministerio de Sanidad para entregar una nueva carta pidiendo una reunión con el ministro de Sanidad, Salvador Illa.

Según el sindicato, este es «un último intento» para evitar la huelga a nivel nacional que desde CESM se ha convocado para el próximo 27 de octubre. Así, la petición se ha registado de manera conjunta en todas las comunidades autónomas como muestra «de buena fe», invitando a «un diálogo» que evite la huelga nacional de médicos que se ha convocado y que tendrá lugar los últimos martes de cada mes para pedir un calendario de negociaciones sobre reivindicaciones clave para la profesión y la retirada del Real Decreto Ley 29/2020, que permite la contratación de médicos sin especialidad, entre otras cuestiones.

«Estamos aquí intentando quemar el último cartucho para evitar la huelga. Seguimos pidiendo una interlocución al Ministerio para empezar a dialogar y establecer un calendario de trabajo, para no vernos forzados a que se ejecute la huelga», ha comentado a los medios de comunicación su secretario general, Gabriel del Pozo.

Según el representante sindical, el motivo fundamental de la huelga es reclamar la reitra del Real Decreto, así como «dotar al sistema sanitario para que vuelva a tener el vigor que tenía en su momento y se pueda dar la respuesta que necesitan los ciudadanos».

Desde CESM lamentan la «falta absoluta de diálogo de las autoridades sanitarias con las organizaciones profesionales, circunstancia que se ha intensificado últimamente, lo que ha deteriorado hasta extremos inadmisibles la motivación y el compromiso de los profesionales y que está en la base de la falta de disponibilidad de especialistas de la que adolece el SNS, que ahora se quiere enmascarar con soluciones inadecuadas que sólo logran empeorar el problema».

CESM lamenta que en los más de siete meses de pandemia «no se ha aplicado ninguna medida para corregir este problema estructural, sino que se han ido adoptando parches momentáneos a costa de la asistencia sanitaria que no sea COVID-19 y de la salud y seguridad de los profesionales».

Para el sindicato de médicos, el «exponente» máximo de esta realidad ha sido la aprobación del Real Decreto Ley 29/2020, de 30 de septiembre, en el que la única solución que ofrece el Estado es «contratar enfermeros para hacer de médicos, contratar a no especialistas para hacer tareas de éstos, reconocimiento exprés de títulos de especialista obtenidos en países extracomunitarios y obligar a los especialistas a realizar funciones de especialidades que no les son propias».

«Es decir, el desmantelamiento del sistema público de salud, laminando el régimen de especialidades médicas, legalizando el intrusismo profesional y degradando fatalmente la calidad de la asistencia sanitaria de la población», argumentan.

Acceda a la versión completa del contenido

Los sindicatos de médicos entregan una carta a Sanidad para evitar la huelga del próximo 27 de octubre

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

España, solo superada por tres países de la UE en tasa de vacunación contra la gripe

Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…

18 minutos hace

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

8 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

9 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

9 horas hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

9 horas hace

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

10 horas hace