Categorías: Nacional

Los sindicatos celebran que el Gobierno cumpla el compromiso de subir el sueldo de los funcionarios

CSIF, UGT y CCOO han celebrado la decisión del Gobierno de Pedro Sánchez de aprobar este martes la subida salarial del 2% a los funcionarios prevista para 2020, con efectos retroactivos desde el pasado 1 de enero.

Los sindicatos han coincidido en recordar que, con la aprobación de esta subida, Sánchez da cumplimiento al acuerdo que alcanzó el exministro de Hacienda y Función Pública del PP, Cristóbal Montoro, con las principales organizaciones sindicales y que recogía una subida de los sueldos para este año del 2%, a la que podría sumarse un 0,3% de fondos adicionales vinculados al crecimiento del PIB.

CSIF ha destacado el compromiso del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y la ministra de Política Territorial y Función Pública, Carolina Darias, con dicha subida salarial, y ha tendido la mano al Ejecutivo «para alcanzar acuerdos estables y dignificar la labor de los profesionales de las administraciones públicas, que siempre han estado a la altura, en tiempos difíciles de recortes, para garantizar a la ciudadanía su prestaciones y servicios».

De este modo, ha reivindicado un plan de choque sobre plantillas –cifran en 905.000 personas las que se jubilarán en los próximos diez años– y un nuevo acuerdo para la mejora del empleo público y retribuciones. Así, CSIF espera recuperar «cuanto antes el tiempo perdido» y emplaza a comenzar la negociación en las mesas recientemente constituidas.

Además, el sindicato ha anunciado que buscarán acuerdos en otros ámbitos como «la carrera profesional, evaluación del desempeño, equiparación de retribuciones entre administraciones, estabilidad y mejora en la calidad del empleo». Muchas de esas medidas, según CSIF, ya están contenidas en el acuerdo de Gobierno de coalición entre PSOE y Podemos.

UGT: «ERA LO QUE CABÍA ESPERAR»

Por su parte, el secretario general de la Federación de Empleados de los servicios Públicos de UGT, Julio Lacuerda, ha señalado que el hecho de que el Consejo de Ministros apruebe hoy la subida de funcionarios «era lo que cabía esperar».

«No teníamos ninguna duda al respecto», ha afirmado, tras señalar que lo más importante ahora es cómo se hace frente durante esta legislatura a todo lo referente a la Función Pública en España.

Lacuerda ha puesto de relieve que España lleva mucho tiempo buscando soluciones «importantes» para situarse como un país moderno en lo referente a la Función Pública. Asimismo, ha pedido también que se aborden «de una vez por todas» todos los problemas que se han generado en el país en este ámbito.

CCOO: «LA INSISTENCIA HA DADO FRUTOS»

Por su parte, el Área Pública de CCOO ha subrayado que la insistencia sindical para que se aprobara esta subida lo antes posible ha dado sus frutos. «CCOO se ha movilizado desde mucho antes de la constitución del nuevo Ejecutivo para que esta subida salarial fuera garantizada y ejecutada de forma inmediata», ha subrayado en un comunicado.

El sindicato remitió la semana pasada una carta a la nueva ministra de Política Territorial y Función Pública, Carolina Darias, exponiendo la necesidad y urgencia de que se aceleraran los trámites para aprobar los incrementos salariales.

CCOO espera además que el Ministerio acelere igualmente la reactivación de las mesas de negociación y los grupos de trabajo para avanzar en la recuperación de los derechos de los funcionarios y en el fortalecimiento de los servicios públicos.

Entre las prioridades del sindicato se encuentran el rejuvenecimiento de las plantillas mediante la eliminación de los límites a la tasa de reposición de vacantes; el impulso a las ofertas de empleo público y a los procesos de estabilización y consolidación del empleo; los planes de carrera profesional y los planes de igualdad.

Acceda a la versión completa del contenido

Los sindicatos celebran que el Gobierno cumpla el compromiso de subir el sueldo de los funcionarios

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El imparable auge del pickleball: de EEUU al «hub» de Madrid y circuito nacional en España

Cómo un deporte nacido en 1965 ha conquistado el presente con su accesibilidad, sociabilidad e…

10 minutos hace

Tel Aviv se levanta contra Netanyahu: más de 200.000 personas exigen salvar a los rehenes antes de la ofensiva en Gaza

La presión social en Israel ha alcanzado un punto crítico. La huelga nacional, acompañada de…

20 minutos hace

Los incendios en Galicia superan las 59.000 hectáreas y dejan tres de los mayores fuegos de la historia

Galicia vive uno de los episodios más graves de incendios forestales desde que existen registros.…

34 minutos hace

TIME lanza su primera lista de Chicas del Año para reconocer a jóvenes líderes inspiradoras

La revista, conocida por su emblemática selección de la ‘Persona del Año’, busca con esta…

2 horas hace

Sánchez propone un pacto de Estado para mitigar la emergencia climática en España

Así lo ha hecho este domingo durante su visita al Centro de Coordinación Operativo Contraincendios…

8 horas hace

Zelenski avisa de que el rechazo de Rusia a un alto al fuego complica las negociaciones de paz

“Vemos que Rusia rechaza numerosos llamamientos a un alto el fuego y aún no ha…

13 horas hace