Economía

Los sectores con mayor escasez de mano de obra pagan salarios un 9% más bajos que el resto

Dicha organización sindical ha publicado estos días un nuevo estudio que pone de manifiesto que las empresas deben ofrecer trabajos “mejor pagados para acabar con las graves consecuencias de la escasez de mano de obra” en Europa. Su análisis sobre las tasas de vacantes laborales y los salarios en 22 países de la UE revela que “las industrias con la peor escasez de mano de obra pagan en promedio un 9% menos que los sectores con mayor facilidad de contratación”.

Esta conclusión llega después de que la tasa de vacantes laborales en la UE, destaca la CES, alcanzase un récord el año pasado, “lo que provocó problemas de producción para una cuarta parte de las empresas europeas”. “Esta tendencia”, afirma, “se ha atribuido a la falta de habilidades, pero un nuevo análisis de los datos de la UE sugiere que los bajos salarios son una de las principales causas de la escasez de mano de obra”.

Así, la comparación realizada por el Instituto Sindical Europeo (ETUI), el centro de investigación de la CES, establece un vínculo “claro” entre los bajos salarios y las altas tasas de vacantes laborales. De esta manera, incide en que los sectores con más dificultades para contratar pagan en promedio un 9% menos que los menos afectados por esta falta de trabajadores y trabajadoras.

Además, en más de una docena de países europeos -en 13 de los 22 Estados miembros con datos disponibles- los sectores en los que más aumentó la escasez de mano de obra entre 2019 y 2022 también ofrecían los salarios más bajos. En concreto, las mayores brechas salariales entre los sectores con mayores y menores incrementos laborales se encontraron en Italia (4,17 euros por hora), Luxemburgo (4,16), Alemania (3,26), Países Bajos (2,49) y Grecia (1,51).

Diferencia salarial entre sectores y mayor y menor incremento en las tasas de vacantes (CES)

Ante esto, el Congreso de la CES que se ha celebrado esta semana reclama a los gobiernos nacionales que apoyen un aumento salarial para elevar la proporción de trabajadores cubiertos por la negociación colectiva. “Los convenios laborales colectivos entre sindicatos y empleadores son clave para poner fin a los salarios de pobreza que alimentan la escasez de mano de obra en Europa”, defiende esta organización sindical.

Acceda a la versión completa del contenido

Los sectores con mayor escasez de mano de obra pagan salarios un 9% más bajos que el resto

Gustavo García

Periodista adicto a los pasillos del Congreso de los Diputados y a algún cafetillo y pincho de tortilla en la Cafetería de la Cámara baja entre comparecencia y comparecencia. Los gin-tonics los dejo para los diputados... PSOE, PP, Podemos, VOX... nada se me escapa. Tampoco le hago ascos a la política local y, en especial, a lo referente a la Comunidad de MadridAl pie del cañón en ElBoletin.com desde 2007.

Entradas recientes

La ultraderecha gana la primera vuelta en Rumanía con casi el 40% de los votos

El peso del voto de la diáspora será clave para determinar si enfrentará a Crin…

7 horas hace

Sabotaje en la línea de AVE Madrid-Sevilla: Robos de cable paralizan el servicio y provocan graves retrasos

La noche del domingo se vio alterada por un acto de sabotaje que ha generado…

7 horas hace

Rechazo unánime de la ONU y ONG al plan de Israel y EEUU de ayuda en Gaza por violar principios humanitarios

El plan israelí-estadounidense, que propone sustituir los actuales canales de ayuda gestionados por la ONU…

7 horas hace

Donald Trump descarta un tercer mandato y señala a JD Vance y Marco Rubio como herederos del movimiento Make America Great Again

Desde que ganó su segundo mandato, Trump ha lidiado con especulaciones sobre cómo prolongar su…

8 horas hace

El dinero en efectivo resurge como salvavidas ante apagones y ciberataques en España

En plena era digital, donde los pagos electrónicos y las aplicaciones móviles dominan el día…

17 horas hace

Aagesen califica de «absurdas» las teorías que vinculan el apagón con el calendario de cierre de las nucleares

En una entrevista publicada este domingo en El País, la vicepresidenta tercera y ministra para…

22 horas hace