Categorías: Sanidad

Los sanitarios y los mayores en residencias serán los primeros en recibir la vacuna contra el covid

El Gobierno ha desvelado quiénes serán los primeros en ser vacunados de covid-19 una vez estén disponibles las primeras dosis a partir de enero. Cuatro grupos de población que tendrán prioridad, según las líneas maestras de la estrategia de Sanidad. Tal y como ha explicado el ministro Salvador Illa, los elegidos serán “los residentes y el personal sanitario y sociosanitaro de las residencias de mayores y personas con discapacidad”. Tras ellos les seguirán el resto de profesionales sanitarios y los grandes dependientes. La vacunación de momento será voluntaria.

A la espera de que estén disponibles las primeras dosis, Illa ha explicado que calcula que España habrá recibido al final del proceso 140 millones de dosis, lo que en principio permitiría inmunizar a 80 millones de ciudadanos, muy por encima de la población del país.

No obstante, en una primera etapa -que comprendería enero, febrero y marzo- la disponibilidad de estas dosis será todavía “muy limitada”, ha reconocido el ministro de Sanidad, lo que obligará a “priorizar” los grupos de población que primero recibirán la vacuna. En la segunda etapa, hasta junio, habrá un incremento de dosis que permitirá ampliar el programa, si bien la mayoría de ciudadanos deberán esperar hasta la tercera etapa para poder acceder a esta vacuna.

En total, el plan establece 18 grupos de población, aunque en el documento presentado hoy solo incluye los cuatro mencionados, que irán recibiendo la vacuna según estén disponibles las dosis que recibirá España de las farmacéuticas con las que la Comisión Europea ha negociado la compra para el conjunto de la UE. Los primeros serán, según ha insistido Illa, las personas que están en residencias de mayores o con discapacidad y el personal sanitario que les atiende, y posteriormente el resto de personal sanitario y los grandes dependientes.

Los siguientes grupos que irán recibiendo las vacunas en las etapas 2 y 3 del programa se conocerán más adelante, según se ha limitado a señalar Illa.

En su comparecencia en La Moncloa tras la reunión del Consejo de Ministros, el titular de Sanidad ha asegurado que “estamos ante uno de los retos más importantes del país”, con el reto de “proporcionar inmunidad y salvar vidas”. El plan de vacunación fija “una estrategia común” para todo el país con dos objetivos fundamentales: “ayudar a controlar la mortalidad y reducir que la población enferme”, por un lado, y “que estemos listo para vacunar desde mismo momento en que recibamos las dosis”, por el otro.

El orden de prioridad de los grupos de población a vacunar está establecido en base a un marco ético donde prevalecen los principios de igualdad y dignidad de derechos, necesidad, equidad, protección a la discapacidad y al menor, beneficio social, reciprocidad y solidaridad.

Asimismo, para establecer la priorización de los grupos a vacunar en cada una de las mismas se ha realizado además una evaluación en función de cuatro criterios de riesgo: riesgo de morbilidad grave y mortalidad, de exposición, de impacto socioeconómico y de transmisión.

La Estrategia prevé varis herramientas y estudios que permitirán realizar seguimiento y evaluación de la cobertura, la seguridad y la efectividad de las vacunas.

Acceda a la versión completa del contenido

Los sanitarios y los mayores en residencias serán los primeros en recibir la vacuna contra el covid

Gustavo García / Luis Suárez

Entradas recientes

Trump acusa a Zelenski de desagradecido y critica la falta de avances en su plan de paz para Ucrania

Sus palabras llegan en plena negociación en Ginebra, donde su secretario de Estado en funciones,…

3 horas hace

Javier Tebas acusa a Florentino Pérez de tergiversar el modelo de LaLiga en un nuevo choque institucional

Tebas respondió a través de X, denunciando un discurso “mesiánico y supremacista” y advirtiendo de…

7 horas hace

Sánchez muestra su «discrepancia» con la condena al fiscal general y avisa que debe pronunciarse el Constitucional

Sánchez ha defendido la inocencia del fiscal general y ha recordado que varios periodistas acreditados…

7 horas hace

El Supremo aclara que la pausa de comida será tiempo de trabajo si no hay desconexión total

El Alto Tribunal fija un criterio que afecta a miles de trabajadores y a empresas…

12 horas hace

Crisis en el Caribe: aerolíneas suspenden vuelos y los aliados de Maduro denuncian injerencias

El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…

13 horas hace

España, solo superada por tres países de la UE en tasa de vacunación contra la gripe

Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…

14 horas hace