Categorías: Sanidad

Los sanitarios ven una «temeridad» volver a trabajar 7 días después de tener síntomas si ya no los tienen

Los Consejos Generales de Dentistas, Enfermeros, Farmacéuticos, Médicos y Veterinarios, que engloban a más de 700.000 profesionales sanitarios en España, han manifestado su «absoluto rechazo» al protocolo de actuación frente a Covid-19 para profesionales sanitarios y sociosanitarios del Ministerio de Sanidad, ya que algunas de las pautas contenidas en el documento supone «un grave riesgo» para la salud de los profesionales y de sus pacientes.

La ‘Guía de actuación frente a Covid-19 en los profesionales sanitarios y sociosanitarios’, presentada este viernes 3 de abril y aprobada con fecha del 31 de marzo por la ponencia de Alertas y Planes de Preparación y Respuesta del Ministerio de Sanidad, establece entre otras medidas que los profesionales sanitarios, en caso de que no se realice la prueba de diagnóstico microbiológico, que presenten síntomas leves de coronavirus deben de volver a trabajar pasados 7 días desde el inicio de síntomas en ausencia de fiebre sin necesidad de toma de antitérmicos en los últimos 3 días, y siempre que se haya resuelto la clínica respiratoria.

Asimismo, según el protocolo, estos profesionales se deberán «incorporará a su actividad con mascarilla quirúrgica hasta completar 14 días desde el inicio de síntomas, evitando durante este tiempo el contacto con pacientes inmunodeprimidos».

Los cuatro colegios profesionales consideran esta medida «especialmente alarmante», y, a su juicio, «no solo traspasa los limites científicos, sino los deontológicos de nuestras organizaciones y sin duda los jurídicos al poner en riesgos no solo al profesional sino a los ciudadanos a los que atiende».

Además, viene a evidenciar la ausencia de test suficientes para poder afrontar con garantías la pandemia de coronavirus y su expansión; y la «falta de planificación necesaria en recursos humanos para poder cubrir las contingencias que genera la alta infestación en personal sanitario sin políticas de reingresos tras periodo de curación clínica de garantías».

«No podemos aceptar, de ninguna manera, que ningún profesional sanitario sin hacerse el test y con pruebas confirmadas de negatividad se incorporen a sus puestos de trabajo, ya que supone un riesgo elevado para la población, pacientes atendidos, compañeros de trabajo e incluso su propia salud», advierten.

UNA TEMERIDAD QUE PUEDE PROVOCAR EL AUMENTO DE CASOS

Teniendo en cuenta que España es e país con mayor número de sanitarios contagiados del mundo, más de 12.000 profesionales. La posibilidad de reincorporar a sanitarios infectados o con sospechas de estarlo, «supone una temeridad inaceptable que puede provocar un aumento mayor aún de la expansión del virus entre los profesionales sanitarios, pacientes y ciudadanos».

«Las experiencias en países que han conseguido un mayor control de contagios demuestran que es fundamental hacer el test a los profesionales sanitarios de forma masiva con intención de conocer, con total certeza y evidencia científica quién debe incorporarse con garantías al puesto de trabajo tras haber padecido la infección», continua.

Por tanto, demandan «medidas eficaces, efectivas y eficientes» para poder vencer a la pandemia del Covid-19, así como «una dirección firme y confiable». «Por eso hemos demandado con insistencia que las autoridades sanitarias cuenten con el compromiso y la colaboración de las profesiones que representamos. Juntos lograremos los objetivos. Ni un día más con un profesional sanitario infectado o en riesgo de contagio por no tener medios de protección», concluyen.

Acceda a la versión completa del contenido

Los sanitarios ven una «temeridad» volver a trabajar 7 días después de tener síntomas si ya no los tienen

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El Tesoro de EEUU alerta de que el Ejército podría quedarse sin salario el 15 de noviembre por el cierre de Gobierno

El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…

6 horas hace

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

7 horas hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

8 horas hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

10 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

10 horas hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

22 horas hace