La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, y el consejero de Sanidad, Enrique Ruiz Escudero.
Las organizaciones sindicales con presencia en la Mesa Sectorial de Sanidad de Madrid (SATSE, CCOO, AMYTS, CSIT UNIÓN PROFESIONAL y UGT) reanudan el próximo lunes 21 de septiembre sus protestas contra el Gobierno de Isabel Díaz Ayuso. Un Ejecutivo al que acusan de haber dado “la espalda” a los profesionales de la Sanidad pública, a los que “ha ignorado y ha desatendido sus necesidades y propuestas”.
Según denuncian este colectivo, la Comunidad de Madrid “ha puesto al límite la salud pública de la ciudadanía”, algo sobre lo que ya advirtieron a tenor de la “sucesión de decisiones equivocadas” tomadas por este gobierno. Asimismo, apuntan, ya alertado también de la “inacción y omisión de planes efectivos y coordinados para afrontar, primero los rebrotes en Madrid y luego la segunda oleada de contagios y expansión comunitaria”.
“Esta mala gestión política nos ha colocado en una situación sanitaria alarmante y en una de las más virulentas segundas oleadas de España y de Europa”, lamentan las organizaciones sindicales, que reiterarán este lunes el “maltrato” y “menosprecio” de los responsables sanitarios madrileños hacia sus profesionales durante toda la pandemia, así como “la falta de soluciones a todos los problemas repetidamente denunciados”.
La concentración convocada a las 12 horas ante la sede de la Consejería de Sanidad de Madrid se produce después de que esta misma semana protestarán a las puertas de los centros sanitarios.
Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…
Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…
Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…
En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…
La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…
La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…