Wall Street
El salario promedio anual de Wall Street se ha incrementado un 13% en 2017 respecto al ejercicio anterior hasta los 422.500 dólares, lo que supone su nivel más alto desde 2008, año en el que quebró Lehman Brothers y se desató la mayor crisis financiera mundial desde el crack del 29.
En conjunto, los salarios antes de impuestos aumentaron un 42% hasta los 24.500 millones de dólares, según informa Bloomberg a partir de un informe oficial. El estudio destaca que solo en la primera mitad de 2018 las ganancias sumaron 13.700 millones de dólares, un 11% más que en el mismo periodo del año anterior.
“Wall Street se ha beneficiado año a año desde el final de la recesión en 2009 y los ingresos en 2017 alcanzaron su punto más álgido desde la crisis financiera”, señala el supervisor del Estado de Nueva York en un comunicado recogido por Bloomberg. “El aumento de las ganancias del año pasado se mantiene en 2018 y la industria está en camino de otro buen año sin un retroceso más adelante”, añade.
También se han recuperado los salarios en promedio en el conjunto de EEUU, aunque a menor ritmo que en Wall Street. Concretamente, el salario promedio por hora aumentó en agosto un 0,4% respecto a julio y un 2,9% comprado con el mismo mes del año anterior, lo que supone la mayor subida desde junio de 2009.
El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…
La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…
El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…
El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…
Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…
La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…