Trabajador
El aumento del salario mínimo interprofesional impulsado por el Gobierno ha empujado a que los salarios españoles hayan experimentado en el último año su mayor crecimiento desde hace casi una década. Desde el primer trimestre de 2010 no había un incremento superior al 1,5% en el nivel de los salarios.
El coste salarial por trabajador y mes ha crecido un 1,7% y alcanza los 1.876,19 euros de media. Por su parte, los otros costes aumentan un 3,1%, situándose en 674,08 euros por trabajador y mes.
Según los datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística (INE), el coste laboral de las empresas se sitúa además en 2.550,27 euros por trabajador y mes en el primer trimestre, con un aumento del 2,1% respecto al mismo periodo de 2018.
El coste laboral por hora efectiva no varía en tasa anual, como consecuencia del mayor número de horas trabajadas, debido a que la Semana Santa ha tenido lugar este año en el segundo trimestre, mientras que en 2018 se celebró en el primero.
Sin embargo, el coste salarial por hora ha caído de 14,04 al 13,99.
La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…
Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…
El control de las tierras raras marca hoy la frontera entre autonomía y dependencia tecnológica.…
Connolly, abogada de 68 años y exalcaldesa de Galway, ha prometido ser la presidenta de…
El estudio refleja que el aumento no es coyuntural, sino una tendencia estructural que se…
Valencia ha vuelto a llenar sus calles un año después de la Dana del 29…