Robot
Los robots y la inteligencia artificial podrían arrebatar el trabajo a entre 400 y 800 millones de personas en 2030. Así lo augura un informe de McKinsey que ha reavivado los temores sobre el impacto de la automatización y el avance tecnológico en el empleo.
De esta cifra, 75 millones de personas en las previsiones más optimistas y 375 millones en los pronósticos más pesimistas se verán obligados a cambiar de profesión y aprender nuevas habilidades para poder conseguir un otro empleo.
Las economías más desarrolladas serán las que más sentirán este efecto, pues disponen de elevados recursos para invertir en automatización: en Alemania y EEUU, alrededor de un tercio de toda la fuerza de trabajo tendrá que buscar trabajo en un ámbito distinto. En Japón, podrían verse afectados por los robots cerca de la mitad de los trabajadores.
En cambio, en los países en vías de desarrollo como India o México la falta de presupuesto hará más difícil que empresas y administraciones puedan adquirir tecnología para la automatización. En estos casos, solamente el 9% de los empleos se verán perjudicados por la proliferación de las máquinas. Los bajos sueldos también repercutirán en una menor robotización del empleo en estas economías.
Otra de las conclusiones de la investigación, que abarca 46 países y 800 ocupaciones distintas, los puestos más propensos a ser reemplazados por máquinas serán los que requieren trabajo más físico, como operadores de cadenas de producción o conductores, que sucumbirían a conducción autónoma. El auge de los robots y la inteligencia artificial no solo afectará los trabajos poco cualificados, también a aquellas actividades basadas en tareas repetitivas.
El peso del voto de la diáspora será clave para determinar si enfrentará a Crin…
La noche del domingo se vio alterada por un acto de sabotaje que ha generado…
El plan israelí-estadounidense, que propone sustituir los actuales canales de ayuda gestionados por la ONU…
Desde que ganó su segundo mandato, Trump ha lidiado con especulaciones sobre cómo prolongar su…
En plena era digital, donde los pagos electrónicos y las aplicaciones móviles dominan el día…
En una entrevista publicada este domingo en El País, la vicepresidenta tercera y ministra para…