De este modo, los títulos de LVMH llegaban a bajar hasta un 5,58%, mientras que los de su rival Kering bajaban hasta un 7,79% y los de Christian Dior un 9,9%.
De su lado, las acciones de la suiza Richemont, propietaria de Cartier, que publicó unas alentadoras cuentas a mediados de enero, llegaban a ceder hasta un 2,29%, aunque posteriormente reducían sustancialmente su caída.
LVMH se anotó unos beneficios netos atribuidos de 12.550 millones de euros en 2024, lo que equivale a un descenso del 17,3%, mientras que los ingresos retrocedieron un 1,7%, hasta los 84.683 millones de euros.
Por segmentos de negocio, la división de moda y marroquinería brindó 41.060 millones de euros, un 2,6% menos, mientras que la rama de comercio minorista selectivo hizo lo propio con 18.262 millones de euros, un 2,1% más.
Después, la facturación de joyas y relojes se redujo en un 3%, hasta los 10.577 millones de euros, al tiempo que la de perfumes y cosméticos alcanzó los 8.418 millones de euros, un 1,8% más. Por su parte, la cifra de negocio de vinos y bebidas espirituosas se contrajo un 11,2%, hasta los 5.862 millones de euros.
En cuanto a la procedencia geográfica, el mercado japonés vio un crecimiento de sus ingresos del 9%, pero en el resto de Asia subieron un 28%. Asimismo, las ventas en el Viejo Continente y en Estados Unidos se elevaron un 25%, aunque en el resto de países del mundo lo hicieron un 13%.
“Vemos que Rusia rechaza numerosos llamamientos a un alto el fuego y aún no ha…
España se prepara para un domingo marcado por el calor extremo, con hasta 18 avisos…
Los investigadores analizaron diez de los navegadores con IA más utilizados —entre ellos ChatGPT de…
La Habana, Ciudad Maravilla desde el 2014 según la Fundación 7 Wonders, se nos está…
Posteriormente, el jefe del Ejecutivo hará una declaración en un Puesto de Mando Avanzado. Asimismo,…
Será la primera visita a la Casa Blanca del mandatario ucraniano desde el fallido encuentro…