De este modo, los títulos de LVMH llegaban a bajar hasta un 5,58%, mientras que los de su rival Kering bajaban hasta un 7,79% y los de Christian Dior un 9,9%.
De su lado, las acciones de la suiza Richemont, propietaria de Cartier, que publicó unas alentadoras cuentas a mediados de enero, llegaban a ceder hasta un 2,29%, aunque posteriormente reducían sustancialmente su caída.
LVMH se anotó unos beneficios netos atribuidos de 12.550 millones de euros en 2024, lo que equivale a un descenso del 17,3%, mientras que los ingresos retrocedieron un 1,7%, hasta los 84.683 millones de euros.
Por segmentos de negocio, la división de moda y marroquinería brindó 41.060 millones de euros, un 2,6% menos, mientras que la rama de comercio minorista selectivo hizo lo propio con 18.262 millones de euros, un 2,1% más.
Después, la facturación de joyas y relojes se redujo en un 3%, hasta los 10.577 millones de euros, al tiempo que la de perfumes y cosméticos alcanzó los 8.418 millones de euros, un 1,8% más. Por su parte, la cifra de negocio de vinos y bebidas espirituosas se contrajo un 11,2%, hasta los 5.862 millones de euros.
En cuanto a la procedencia geográfica, el mercado japonés vio un crecimiento de sus ingresos del 9%, pero en el resto de Asia subieron un 28%. Asimismo, las ventas en el Viejo Continente y en Estados Unidos se elevaron un 25%, aunque en el resto de países del mundo lo hicieron un 13%.
Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…
Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…
Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…
En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…
La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…
La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…