Mercados

Los rendimientos de la deuda japonesa marcan máximos desde 1999 por el temor fiscal y la salida de inversores

El mercado de bonos del Gobierno japonés (JGB) se encuentra bajo una presión inédita en más de dos décadas. Las expectativas de mayor gasto público y la retirada de los inversores internacionales han llevado los rendimientos superlargos a máximos históricos, generando dudas sobre la sostenibilidad fiscal del país y sobre la respuesta del Banco de Japón.

Rendimientos en máximos de varias décadas

El rendimiento de los bonos a 20 años alcanzó el 2,655% el jueves, superando el máximo de 1999. El de 10 años se elevó hasta el 1,61%, el nivel más alto desde 2008, mientras que el de 30 años rozó el 3,18%, muy cerca de su récord histórico del 3,2% registrado en julio.

El repunte de los bonos superlargos japoneses refleja tanto el temor fiscal como la falta de compradores, un cóctel que amenaza con desestabilizar la curva de rendimientos

Caída en la demanda de inversores extranjeros

Los datos de la Asociación Japonesa de Agentes de Valores muestran que las compras netas de bonos con vencimiento superior a 10 años se redujeron a 480.000 millones de yenes (3.300 millones de dólares) en julio, apenas un tercio de lo registrado en junio. Esto supone una retirada significativa de los inversores internacionales tras las fuertes compras de la primera mitad de 2025.

Presión por las elecciones y el riesgo fiscal

La derrota de la coalición gobernante en la cámara alta ha reforzado las expectativas de un estímulo fiscal que aumentaría la emisión de deuda pública. Con un stock de deuda que supera el 260% del PIB, el incremento en la oferta amenaza con tensionar todavía más el extremo largo de la curva.

El temor a una mayor emisión de bonos tras los comicios refuerza la percepción de que el riesgo fiscal japonés vuelve a estar en el centro del debate

Consecuencias para la economía y la política monetaria

El repunte de los rendimientos a 10 años es seguido de cerca como barómetro de los costos de financiación en Japón. Su encarecimiento puede trasladarse a las hipotecas, los préstamos empresariales y el gasto de los hogares. Al mismo tiempo, aumenta la presión sobre el Banco de Japón, que mantiene una política monetaria ultralaxa pese a la inflación persistente.

Rendimientos de la deuda japonesa

Plazo Rendimiento actual Nivel más alto desde
10 años 1,61% 2008
20 años 2,655% 1999
30 años 3,18% Récord histórico (3,2%)

Perspectivas inmediatas

Los analistas señalan que la combinación de inflación, incertidumbre política y retirada de inversores externos seguirá presionando los tramos largos de la deuda. El Ministerio de Finanzas ya ha reducido la emisión de bonos superlargos para estabilizar el mercado, aunque los estrategas creen que el Banco de Japón podría verse forzado a actuar si la curva continúa tensionándose.

Acceda a la versión completa del contenido

Los rendimientos de la deuda japonesa marcan máximos desde 1999 por el temor fiscal y la salida de inversores

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

6 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

7 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

7 horas hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

7 horas hace

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

8 horas hace

La COP30 aprueba el acuerdo Global Mutirão para acelerar la acción climática sin metas obligatorias

 La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…

9 horas hace