Categorías: Tecnología

Los reguladores de EEUU examinarán las adquisiciones de las grandes tecnológicas

La Comisión Federal de Comercio de Estados Unidos (FTC, por sus siglas en inglés) ha decidido abrir una investigación sobre las adquisiciones de las cinco grandes tecnológicas del país norteamericano (Alphabet, Apple, Facebook, Microsoft y Amazon) con el objetivo de comprobar si han llevado a cabo prácticas «anticompetitivas». En Estados Unidos, la FTC es el organismo encargado de velar por la competencia y por los derechos de los consumidores. Este organismo, junto con el Departamento de Justicia del país, está investigando las posibles prácticas anticompetitivas de las grandes tecnológicas, incluyendo su política de adquisiciones de empresas rivales y su efecto en la competencia.

En concreto, la FTC ha ordenado a las cinco compañías que proporcionen información sobre aquellas adquisiciones de las que no hayan informado a las autoridades de competencia por no entrar dentro de los supuestos exigidos por la ley.

El organismo espera con estos datos «profundizar su entendimiento sobre la actividad de adquisiciones de las grandes firmas tecnológicas, incluyendo como informan de las transacciones a las autoridades antimonopolio y si están realizando potenciales adquisiciones anticompetitivas de competidores recién nacidos o potenciales».

Las cinco empresas tendrán que informar sobre sus estrategias de adquisiciones, sus acuerdos de votación y nombramiento en sus consejos, los acuerdos para contratar trabajadores «clave» de otras compañías y sobre los tratos de no competencia con los empleados. Asimismo, tendrán que facilitar información sobre desarrollo de productos y precios tras la adquisición de dichas empresas, incluyendo cómo los activos comprados se integraron.

Acceda a la versión completa del contenido

Los reguladores de EEUU examinarán las adquisiciones de las grandes tecnológicas

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El dinero en efectivo resurge como salvavidas ante apagones y ciberataques en España

En plena era digital, donde los pagos electrónicos y las aplicaciones móviles dominan el día…

9 horas hace

Aagesen califica de «absurdas» las teorías que vinculan el apagón con el calendario de cierre de las nucleares

En una entrevista publicada este domingo en El País, la vicepresidenta tercera y ministra para…

15 horas hace

Los energía nuclear en Europa se enfrenta a un futuro incierto por sus costes y la dependencia estatal

La energía nuclear se mantiene como una pieza clave en la transición energética europea, pero…

21 horas hace

Portugal endurece su política migratoria: Montenegro anuncia la expulsión de inmigrantes irregulares

El primer ministro de Portugal, Luís Montenegro, ha elevado el tono en materia de inmigración…

22 horas hace

Netanyahu cancela su viaje a Azerbaiyán y moviliza a reservistas: Israel se prepara para una gran ofensiva en Gaza

El Ejército israelí ha anunciado la activación de decenas de miles de reservistas con el…

23 horas hace

Mueren 57 personas por hambre en Gaza tras dos meses de bloqueo israelí y el cese de la ayuda humanitaria

La Franja de Gaza vive una grave crisis humanitaria. Según el servicio de prensa del…

1 día hace