Categorías: Educación

Los rectores europeos piden a la UE que no recorte la financiación para la Educación Superior y la investigación

La Conferencia de Rectores de las Universidades Españolas (CRUE) y otras asociaciones europeas de rectores de universidades han iniciado una campaña en redes sociales para pedir a la UE que no recorte la financiación para la Educación Superior y de la investigación e innovación.

El objetivo de esta campaña es «visibilizar la necesidad de una dotación estable de recursos que permita desarrollar con solidez la actividad investigadora y de desarrollo de todos los países europeos».

Diferentes asociaciones europeas de rectores ya suscribieron el pasado 18 de agosto una declaración conjunta en la que lamentaban profundamente la decisión acordada el 21 de julio por el Consejo Europeo para recortar fondos destinados a Educación Superior, investigación e innovación. Según la CRUE, esa reducción en el presupuesto europeo tendría un gran impacto en el progreso social, así como en el impulso de los valores conjuntos que han caracterizado hasta ahora el proyecto europeo.

Actualmente y hasta finales de este mismo año, en el Consejo Europeo, formado por los dirigentes de los países miembros, se están negociando las líneas presupuestarias de financiación para los próximos 7 años. Pero para alcanzar un acuerdo, se precisa unanimidad.

«Vivimos una situación excepcional en la que ha quedado patente el necesario papel de la ciencia y la investigación para afrontar retos como la crisis sanitaria de la Covid-19. No podemos permitir ninguna reducción en los planes presupuestarios. No es admisible que, tanto Horizon 2020 como Erasmus+ puedan sufrir un recorte de hasta un 15% de su financiación, limitando así la oportunidad de la comunidad universitaria y científica de participar en experiencias de formación y trabajo en una Europa en la que la movilidad es uno de los pilares fundamentales de su sistema de Educación Superior», denuncia la CRUE.

Por todo ello, las conferencias nacionales de rectores como la CRUE en España, piden al Parlamento Europeo, como colegislador de todos los programas europeos, que adopte las medidas necesarias para garantizar un retorno a su propuesta inicial, o a un nivel equivalente con una dotación financiera y de recursos más acorde a las necesidades de la comunidad universitaria y científica.

Acceda a la versión completa del contenido

Los rectores europeos piden a la UE que no recorte la financiación para la Educación Superior y la investigación

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Más de 56.700 personas se manifiestan en Andalucía en defensa de la sanidad pública

La protesta, desarrollada de forma simultánea en toda la comunidad, ha sido una de las…

7 horas hace

Dimite el director general de la BBC tras acusaciones de manipular declaraciones de Trump

El episodio ha desatado una tormenta política y mediática que pone en cuestión los estándares…

8 horas hace

Fiscales europeos alertan del riesgo de procesos «oportunistas» que amenazan la independencia judicial en España

En un artículo conjunto publicado este domingo en el diario portugués Público, seis juristas de…

13 horas hace

El deterioro de la sanidad andaluza desata una nueva ola de protestas en defensa del sistema público

La movilización llega tras semanas de polémica por los fallos en el programa de cribado…

18 horas hace

Pedro Sánchez descarta elecciones, pide acuerdos con el PP y defiende la inocencia del fiscal general

El presidente ha recalcado que el Gobierno está cumpliendo los acuerdos de investidura, tanto con…

19 horas hace

Mapa del coche eléctrico e híbrido en España: estas son las localidades con mayor presencia

El auge de los coches híbridos y eléctricos, +21,3% en 2024, contrasta con el alza…

19 horas hace