Categorías: Sanidad

“Los recortes sanitarios en Madrid son consecuencia directa de las rebajas fiscales”

¿Cómo afectan las rebajas fiscales de la Comunidad de Madrid a la Sanidad? La respuesta la tiene la Asociación para la Defensa de la Sanidad Pública de Madrid (Fadsp), que muestra la relación que existe entre la política fiscal llevada a cabo desde 2010 por los gobiernos del PP con los recortes en el sistema sanitario de la región.

La Comunidad se mantiene entre las que “menos dinero dedican a los presupuestos sanitarios públicos”, critica esta asociación, que destaca que esta situación “no tiene justificación económica”, ya que se trata de una de las tres comunidades con mayor PIB per cápita. Para la Fadsp “solo resulta comprensible por el afán del PP y de sus socios de gobierno (hasta hora Ciudadanos) para deteriorar la Sanidad Pública madrileña”.

La ‘marea blanca’ apunta que la política fiscal en Madrid se ha centrado en “disminuir la presión fiscal”, ya sea en el IRPF o en los impuestos de Patrimonio y Sucesiones y Donaciones, “con lo que los ingresos fiscales de la Comunidad se han visto claramente perjudicados, favoreciendo claramente a las grandes fortunas”.

De esta manera, y con cifras, la Fadsp sostiene que “si Madrid no hubiese hecho estas rebajas hubiese podido perfectamente presupuestar lo mismo que el promedio de las comunidades para Sanidad e incluso hubiese sobrado dinero para otros servicios públicos”. Y es que, “el diferencial, la deuda sanitaria que tiene la Comunidad con la ciudadanía de la región, es el 27,38% de lo no recaudado por sus políticas fiscales”, afirma esta asociación.

Lo escenifica en una tabla en la que recoge la diferencia entre el presupuesto per cápita aprobado por la Comunidad de Madrid y el promedio de las autonomías en cada año desde 2010 a 2019 (en 2020 no se ha aprobado presupuesto), así como el importe de la rebaja fiscal de las medidas aprobadas por los diferentes ejecutivos de la región.

“Estamos por lo tanto”, continúa esta asociación, “ante una política intencionada de deterioro de los servicios públicos que produce”, entre otras cosas, esperas de “10 días y más” para ser atendidos en un centro de salud o “las 647.816 personas que, según datos de la propia Comunidad, se encontraban a 31 de diciembre en las prolongadas listas de espera quirúrgicas, diagnósticas o de primera consulta del especialista”.

Para la Asociación para la Defensa de la Sanidad Pública de Madrid, remarca en un comunicado, “no puede haber servicios públicos de calidad sin una recaudación suficiente de impuestos”. De ahí que sostenga que “perdonar impuestos a los más ricos no es la vía para avanzar en la cobertura de las necesidades” del sistema sanitario autonómico. “Exigimos por lo tanto una rectificación, unos presupuestos suficientes para la Sanidad Pública y una política fiscal que lo posibilite, que como demuestran las cifras es perfectamente viable”, zanja este colectivo.

Acceda a la versión completa del contenido

“Los recortes sanitarios en Madrid son consecuencia directa de las rebajas fiscales”

Gustavo García

Periodista adicto a los pasillos del Congreso de los Diputados y a algún cafetillo y pincho de tortilla en la Cafetería de la Cámara baja entre comparecencia y comparecencia. Los gin-tonics los dejo para los diputados... PSOE, PP, Podemos, VOX... nada se me escapa. Tampoco le hago ascos a la política local y, en especial, a lo referente a la Comunidad de MadridAl pie del cañón en ElBoletin.com desde 2007.

Entradas recientes

Los navegadores con inteligencia artificial ponen en riesgo datos bancarios y médicos de los usuarios

Los investigadores analizaron diez de los navegadores con IA más utilizados —entre ellos ChatGPT de…

9 horas hace

Un gallo, una cotorra, dos perros, tres cerditos y varias gallinas debutan en el vecindario

La Habana, Ciudad Maravilla desde el 2014 según la Fundación  7 Wonders, se nos está…

9 horas hace

Sánchez visitará este domingo las zonas afectadas de Ourense y León

Posteriormente, el jefe del Ejecutivo hará una declaración en un Puesto de Mando Avanzado. Asimismo,…

20 horas hace

Zelenski y Trump se reunirán el lunes en Washington tras la cumbre de Alaska con Putin

Será la primera visita a la Casa Blanca del mandatario ucraniano desde el fallido encuentro…

20 horas hace

Trump y Putin cierran su cumbre en Alaska sin avances sobre Ucrania

La guerra en Ucrania cumple ya 1.269 días y el esperado cara a cara entre…

1 día hace

¿Llegó el fin de Alemania como país automovilístico?

La automoción es uno de los sectores clave de la economía alemana, pero se enfrenta…

1 día hace