Categorías: Mercados

Los puntos débiles de la inversión ‘value’

La inversión ‘value’ o la inversión en valor ha ido ganando popularidad en España a lo largo de los últimos 15 años y ha cosechado éxito si comparamos la rentabilidad obtenida frente a la de otras formas de inversión. Sin embargo, empiezan a surgir voces dentro de la industria que advierten de que esta ‘moda’ se debe a los motivos equivocados.

“Si sólo nos fijamos en los resultados y no en el proceso (que es lo importante) en cuanto los resultados no sean los esperados el ‘value’ perderá su atractivo actual. Muchos nuevos gestores de este estilo de inversión han descubierto la metodología durante un mercado muy alcista, ignorando que el ‘value’ no siempre da buenos resultados. El sector de la gestión en España tiene un exceso de oferta ‘value’ que se purgará cuando el mercado corrija. No tenemos duda alguna de que el ‘value’, por definición, ha de ser un producto minoritario. La moda actual no tiene sentido”, explican los gestores del fondo Narval de Rentamarkets, José María Díaz Vallejo y Juan Díaz-Jove.

Ambos coinciden en que hay que emplear la metodología ‘value’ para lo que realmente es imbatible: seleccionar empresas en las que invertir a medio y largo plazo. Este estilo ofrece un marco de análisis global de una empresa, proporcionando las herramientas necesarias y la forma de pensar para analizar todos los aspectos de una compañía: desde el análisis del entorno competitivo de su sector, al análisis de la calidad contable, pasando por la valoración de la empresa.

Sin embargo, advierten los gestores del fondo Narval, el ‘value’ tiene dos puntos débiles muy importantes que no hay que perder de vista:

En primer lugar, ignora la macro. El value toma decisiones de inversión guiándose únicamente por la valoración de la empresa que se quiere comprar, ignorando por completo el entorno macro en el que opera. Para Díaz Vallejo y Díaz-Jove, esto es un error por dos motivos. Primero, cuando el entorno cambia y cambian con él las condiciones macro, la capacidad de una empresa para generar beneficios también cambia, de tal forma que lo que hoy nos parece barato mañana puede no parecérnoslo.

Además, añaden, la macro tiene un impacto muy significativo en el balance por el lado del pasivo. La financiación de una compañía es absolutamente dependiente de la situación macro, por lo que, un variable tan importante no debería ser ignorada.

En segundo lugar, la gestión del riesgo. “Esta no es una metodología que, por sí misma, nos permita gestionar el riesgo de una cartera. Para limitar el riesgo, hay que conocer bien las empresas en las que se invierte. Las versiones más agresivas concentran mucho las inversiones para tener un peso elevadísimo en las empresas que mejor conocen”, afirman los dos gestores.

Sin embargo, la experiencia indica que aún teniendo toda la información, siempre es posible cometer un error de interpretación y ese error puede ser fatal si la cartera está concentrada en exceso.

Además, añaden, nunca podemos imaginar los aspectos que no conocemos dentro de una tesis de inversión. El conocimiento de una compañía tiene un límite, por lo que el ‘value’ debe completarse con estrategias activas de control de riesgos.

Acceda a la versión completa del contenido

Los puntos débiles de la inversión ‘value’

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

España afronta un domingo de calor extremo con 18 avisos rojos y temperaturas de hasta 45ºC

España se prepara para un domingo marcado por el calor extremo, con hasta 18 avisos…

23 minutos hace

Los navegadores con inteligencia artificial ponen en riesgo datos bancarios y médicos de los usuarios

Los investigadores analizaron diez de los navegadores con IA más utilizados —entre ellos ChatGPT de…

10 horas hace

Un gallo, una cotorra, dos perros, tres cerditos y varias gallinas debutan en el vecindario

La Habana, Ciudad Maravilla desde el 2014 según la Fundación  7 Wonders, se nos está…

10 horas hace

Sánchez visitará este domingo las zonas afectadas de Ourense y León

Posteriormente, el jefe del Ejecutivo hará una declaración en un Puesto de Mando Avanzado. Asimismo,…

21 horas hace

Zelenski y Trump se reunirán el lunes en Washington tras la cumbre de Alaska con Putin

Será la primera visita a la Casa Blanca del mandatario ucraniano desde el fallido encuentro…

21 horas hace

Trump y Putin cierran su cumbre en Alaska sin avances sobre Ucrania

La guerra en Ucrania cumple ya 1.269 días y el esperado cara a cara entre…

1 día hace