Categorías: Internacional

Los proyectos humanitarios en Yemen están al borde del colapso por la falta de fondos

El Programa Mundial de Alimentos (PMA) ha alertado este martes de que los proyectos de ayuda humanitaria en Yemen están al borde del colapso debido a la falta de financiación y ha recalcado que más de 20 millones de personas se encuentran en situación de inseguridad alimentaria en el país.

La portavoz del organismo, Elisabeth Byrs, ha detallado que cerca de la mitad de estas personas se encuentran en situación de inseguridad alimentaria grave y ha agregado que la pandemia de coronavirus «empujará a más niños en Yemen a una desnutrición aguda».

«Más de dos millones de niños en Yemen se encuentran ya en estado de desnutrición aguda, una cifra que el PMA teme que aumente», ha señalado, al tiempo que ha recalcado que son necesarios otros 870 millones de dólares (alrededor de 792 millones de euros) para mantener las operaciones de ayuda humanitaria durante los próximos seis meses.

El país era ya uno de los más pobres del mundo antes del estallido en 2015 de una guerra que ha dejado a cerca del 80 por ciento dependiendo de la ayuda humanitaria, según datos del Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR).

En este sentido, ACNUR ha advertido además de que la situación de la ayuda humanitaria está cerca de quedar fuera de control en el país, sacudido por la peor crisis humanitaria del mundo y afectado igualmente por la pandemia de coronavirus.

El portavoz de la Oficina de Naciones Unidas para la Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA), Jens Larke, afirmó el 22 de mayo que el sistema sanitario del país «ha colapsado en la práctica» a causa de la COVID-19, en medio de las informaciones sobre una transmisión de casos no detectada.

La OCHA destacó que sólo la mitad de las instalaciones sanitarias del país funcionan a pleno rendimiento a causa de la devastación causada por el conflicto, antes de indicar que son necesarios 2.000 millones de dólares (alrededor de 1.836 millones de euros) para lo que queda de año.

«Si no recibimos el dinero, los programas que mantienen a la gente con vida y que son esenciales para luchar contra la COVID-19 tendrán que cerrar», lamentó. «Entonces, el mundo tendrá que presenciar lo que pasa en un país sin un sistema sanitario funcional ante la COVID-19, y no creo que alguien quiera ver eso», añadió.

En este sentido, detalló que más de 30 programas de la ONU considerados como fundamentales podrían cerrar en las próximas semanas a causa de la falta de financiación, mientras que los equipos de respuesta rápida ante el coronavirus cuentan con fondos únicamente para las próximas seis semanas.

El conflicto en Yemen, que enfrenta a las fuerzas del presidente reconocido internacionalmente, Abdo Rabbu Mansur Hadi, respaldados por la coalición que lidera Arabia Saudí, con los huthis, apoyados por Irán, se ha saldado con la muerte de más de 100.000 personas y ha dejado millones de desplazados y refugiados.

Acceda a la versión completa del contenido

Los proyectos humanitarios en Yemen están al borde del colapso por la falta de fondos

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Suspensión histórica en la Vuelta: protestas pro-Palestina fuerzan la cancelación en Madrid y desatan un choque político

La 90ª edición de la Vuelta cerró este domingo con un hecho inédito. Las protestas…

46 minutos hace

¿Y si a Israel se le hubiera tratado como a Rusia?

La Vuelta se presenta como un evento neutral, pero en realidad refleja las contradicciones del…

1 hora hace

Suspendida la última etapa de la Vuelta por las protestas propalestinas

La jornada, que debía ser un desfile festivo por las calles de la capital, ha…

2 horas hace

El Gobierno ordena retirar 53.876 pisos turísticos ilegales de las plataformas digitales

Desde el 1 de julio, todos los alojamientos de uso turístico están obligados a inscribirse…

5 horas hace

La electricidad bajará un 19,67% este domingo y tendrá horas a coste cero

El domingo será una fecha singular para el mercado mayorista. Entre las 11:00 y las…

12 horas hace

Las FDI asaltan la casa del activista palestino Basel Adra, ganador de Oscar por el documental No Other Land

Los hechos tuvieron lugar este sábado por la tarde, cuando varios colonos israelíes procedentes del…

12 horas hace