Categorías: Nacional

Los profesionales de la sanidad se lanzan a las calles contra el “maltrato” de Cifuentes

Los profesionales de la sanidad pública madrileña han decidido pasar a la acción. Tras tensarse las relaciones en las últimas semanas con el consejero de Sanidad, Jesús Sánchez Martos, el escenario se ha agravado. Y es que las peticiones de dimisión han dado paso a la movilización con la llegada de junio.

Todas las organizaciones sindicales presentes en la mesa sectorial de sanidad han convocado de forma conjunta una concentración el próximo 1 de junio a las 12 horas en la Puerta del Sol para exigir a Cristina Cifuentes “que pare ya el maltrato”. “Diremos alto y claro a la presidenta que es hora de recuperar todos los derechos y los recortes de estos últimos años”, han manifestado las organizaciones.

CCOO, AMYTS, SATSE, CSIT y UGT han lanzado la convocatoria tras la “situación creada por la incompetencia manifiesta” de la Consejería de Sanidad. Un vaso que ha derramado la paciencia de los profesionales al ver que el departamento sanitario de la Comunidad de Madrid no cumple con lo pactado en la negociación colectiva. “Esta Consejería carece de capacidad de negociación y decisión puesto que la última palabra se encuentra en manos de la Consejería de Hacienda”, han denunciado los sindicatos.

Un mensaje que llevan lanzado los médicos desde finales de abril cuando dieron por rotas las relaciones con Sánchez Martos y exigieron la mediación directa de Cifuentes. De hecho, esta movilización hace indicar que las relaciones con la Comunidad de Madrid no han mejorado desde que el 6 de abril el ICOMEM, AFEM y AMYTS mandaron una carta a la presidenta regional para reunirse con ella.

Mientras tanto, el “deterioro” no se detiene y los “incumplimientos flagrantes” tampoco: “Se está produciendo un gravísimo deterioro de la asistencia sanitaria a la población madrileña, con un incremento constante de las listas de espera derivado de la insuficiencia de plantilla en todas las categorías, a lo que hay que añadir que más del 33% de los trabajadores del SERMAS se encuentran vinculados por contratos precarios”.

De esta manera, las organizaciones sindicales han dado un paso al frente saliendo a la calle “para intentar que la Presidencia de la Comunidad de Madrid asuma su responsabilidad de coordinación del Gobierno regional y evite el caos”. Por el momento, el 1 de junio el malestar de los profesionales se hará escuchar ante la sede del Ejecutivo en la Plaza del Sol. Y esto no ha hecho más que empezar.

Acceda a la versión completa del contenido

Los profesionales de la sanidad se lanzan a las calles contra el “maltrato” de Cifuentes

Marco González

Periodista o intento, por lo menos. Aprendiendo. Y todo con un mejunje en la cabeza, pero con el periodismo comprometido como pegamento de unión.

Entradas recientes

Suspensión histórica en la Vuelta: protestas pro-Palestina fuerzan la cancelación en Madrid y desatan un choque político

La 90ª edición de la Vuelta cerró este domingo con un hecho inédito. Las protestas…

1 hora hace

¿Y si a Israel se le hubiera tratado como a Rusia?

La Vuelta se presenta como un evento neutral, pero en realidad refleja las contradicciones del…

2 horas hace

Suspendida la última etapa de la Vuelta por las protestas propalestinas

La jornada, que debía ser un desfile festivo por las calles de la capital, ha…

3 horas hace

El Gobierno ordena retirar 53.876 pisos turísticos ilegales de las plataformas digitales

Desde el 1 de julio, todos los alojamientos de uso turístico están obligados a inscribirse…

5 horas hace

La electricidad bajará un 19,67% este domingo y tendrá horas a coste cero

El domingo será una fecha singular para el mercado mayorista. Entre las 11:00 y las…

13 horas hace

Las FDI asaltan la casa del activista palestino Basel Adra, ganador de Oscar por el documental No Other Land

Los hechos tuvieron lugar este sábado por la tarde, cuando varios colonos israelíes procedentes del…

13 horas hace