Nacional

Los Presupuestos volverán al Congreso tras aprobar el Senado una enmienda sobre lenguas minoritarias

Así, el Gobierno no va a poder presenciar este martes desde el hemiciclo del Senado –se está celebrando la sesión de control y están presentes la mayoría de ministros– la aprobación definitiva de los Presupuestos Generales del Estado para 2022, que al sufrir esta modificación, tendrán que volver al Congreso, rompiendo así los planes y deseos del Ejecutivo, que esperaba dar por concluida hoy las tramitación parlamentaria de las cuentas.

En concreto, se trata de la enmienda de Compromís sobre lenguas minoritarias, que ha podido salir adelante gracias al apoyo del PP y al de otras formaciones, como ERC, que asegura que pese a este apoyo, ha respetado el acuerdo que tenía con los partidos del Gobierno.

«Son sus Presupuestos, por tanto, la responsabilidad de los números era suya. En cualquier caso, y por eso el sentido de nuestro voto en la enmienda en cuestión, cualquier medida que proteja a las lenguas cooficiales nos parece bien, como no puede ser de otra manera», han trasladado a Europa Press en fuentes de ERC.

En la enmienda, emitida como voto particular por el senador Carles Mulet García, se plantea la promoción y difusión de las lenguas protegidas por la Carta Europea de las Lenguas Regionales o Minoritarias a las comunidades autónomas de Galicia, Asturias, Euskadi, Navarra, Aragón, Cataluña, Valencia y Baleares, por importe de 1,6 millones de euros.

Todo esto, pese a los intentos del Ejecutivo de evitar modificar las cuentas públicas a su paso por el Senado. En este sentido, una de las polémicas se produjo después de que el integrante del PNV en la Mesa del Senado, Imanol Landa, se alineara con los tres representantes del PP en este órgano para levantar el veto del Gobierno a las enmiendas que recogían la bajada del IVA al 10% de las peluquerías.

Finalmente, el presidente del Senado, Ander Gil, resolvió la solicitud de controversia presentada por el Gobierno y estas enmiendas sobre la fiscalidad de las peluquerías no se sometieron a votación en el último Pleno sobre los PGE en la Cámara Alta celebrado este martes.

Acceda a la versión completa del contenido

Los Presupuestos volverán al Congreso tras aprobar el Senado una enmienda sobre lenguas minoritarias

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Trump advierte a Zelenski de que Rusia «destruirá Ucrania» si no acepta las condiciones de Moscú

La reunión del pasado viernes entre Donald Trump y Volodímir Zelenski se convirtió en un…

15 minutos hace

España, Trump y la OTAN: el circo del gasto militar

Desde Washington, Trump empuja con fuerza simbólica y literal. “¡Op Op!”, parece gritar mientras intenta…

48 minutos hace

El sector del videojuego en España crece un 2,9% y supera los 2.400 millones de euros en 2024

El videojuego se mantiene como el principal motor del ocio digital en España. El salto…

1 hora hace

Los mayores robos de arte de la historia: del «Mona Lisa» al asalto del Louvre de 2025

Este recorrido selecciona los mayores golpes por valor, repercusión e impacto patrimonial, con foco en…

2 horas hace

Netanyahu ordena una ofensiva en Gaza tras acusar a Hamás de romper el alto el fuego

La frágil tregua entre Israel y Hamás atraviesa su momento más crítico desde que fue…

9 horas hace

Hamás acusa a Israel de romper la tregua mientras Washington alerta de una posible ofensiva palestina en Gaza

El alto el fuego impulsado por la administración de Donald Trump pretendía poner fin a…

23 horas hace