Categorías: Economía

Los presupuestos de este año dedican a cada parado la mitad que en 2010

El Proyecto de Presupuestos Generales del Estado (PGE) de 2017 presentado por el Gobierno en el Congreso de los Diputados dedica a cada parado la mitad que en 2010: por cada desempleado registrado en los Servicios Públicos de Empleo se van a destinar 6.339 euros, 3.196 euros menos que en 2010 (9.535 euros), según denuncia UGT.

El sindicato recuerda que hay cerca de 2,6 millones de personas que buscan trabajo desde hace más de un año y 1,9 millones desde hace más de dos y, a pesar de ello, la partida de gastos de personal del Servicio de Empleo Público Estatal (SEPE, antiguo Inem) permanece congelada un año más.

A juicio del sindicato, las cuentas públicas “profundizan en la desprotección de las personas, debilitan el papel de los servicios públicos de empleo y olvidan la necesidad de mejorar la empleabilidad e inserción de las personas en desempleo”.

En este sentido, UGT exige el aumento del presupuesto de empleo para este ejercicio, centrado en un plan de choque que cree empleo de calidad, favorezca la inserción de los parados, amplíe la protección por desempleo y dote de mayores recursos a los servicios públicos de empleo.

Políticas activas de empleo

El presupuesto de fomento de la inserción y la estabilidad laboral, que aglutina las partidas de políticas activas de empleo, se dotará de 5.487 millones, un 6% más que en 2016, sin embargo UGT asegura que este incremento no se destinará a mejorar los servicios públicos de empleo sino al pago de las bonificaciones en las cotizaciones a la seguridad social por contratación.

Y añade que en 2010, con 4 millones de desempleados, una tasa de cobertura del 78,4% (parados con prestación) y un ratio de paro de larga duración inferior al 43%, el presupuesto total alcanzó 38,7 millones de euros. Ahora, en 2017, con 3,7 millones de parados, una cobertura del 56% y una tasa de desempleo de larga duración del 57,3%, el presupuesto es sólo de 23,8 millones, según UGT.

Por otro lado, la caída del gasto total en 2017 respecto al año anterior tiene su origen en un menor presupuesto en prestaciones por desempleo, que se reducen en 1,5 millones de euros. Entre otras, descienden las partidas de prestaciones contributivas (-6,5%), subsidios (-14,2%), Renta Activa de Inserción (-23,9%) y Programa de Activación para el Empleo (-20%), señala el sindicato.

Acceda a la versión completa del contenido

Los presupuestos de este año dedican a cada parado la mitad que en 2010

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Los Bomberos hallan el cuerpo sin vida de un hombre bajo los escombros de la explosión en un bar en Vallecas

Emergencias Madrid ha informado este domingo de que a los 25 heridos hay que sumar…

9 minutos hace

¿En qué países hay más esperanza de vida en la UE? ¿Y cuáles están a la cola?

En 15 países, la esperanza de vida superó la media de la UE, registrándose el…

2 horas hace

Si se cobrara por discurso, ya tendríamos jornada laboral de 20 horas

Esta semana el Pleno rechazó la rebaja de la jornada laboral. Ganaron los partidarios del…

7 horas hace

Francia: la patronal amenaza con una movilización si suben los impuestos a las empresas

En plena negociación fiscal, la patronal denuncia que las compañías francesas soportan una presión récord…

9 horas hace

Cacao: el precio se enfría, el riesgo no

El guion de 2025 combina cosechas tensas por clima y enfermedades con un consumo que…

10 horas hace

Afganistán: los talibanes borran la voz de las mujeres entre vetos educativos, laborales y un silencio mediático global

Desde 2021, Afganistán vive un entramado de vetos que cercenan la presencia femenina en todos…

10 horas hace