Categorías: Nacional

Los Presupuestos de Colau, en jaque ante el ‘no’ del PSC

Ada Colau fiaba los Presupuestos de Barcelona para 2018 a una triple abstención de ERC, PDeCAT y el PSC. El visto bueno de las dos primeras formaciones ya lo tenía y la pelota estaba en el tejado socialista, que este jueves la ha devuelto. El presidente del PSC en el Consistorio de Barcelona, Jaume Collboni, ha anunciado que su grupo votará en contra de las cuentas municipales.

La decisión de los socialistas deja a los Presupuestos de Colau en manos de una cuestión de confianza. Sin embargo, este escenario no es novedoso para la dirigente: ya en 2017 superó este mecanismo para sacar adelante sus cuentas. De hecho, en 2014, Xavier Trias también recurrió a esta práctica. Aun así, las posiciones han cambiado respecto al año pasado cuando la alcaldesa barcelonesa contaba con el apoyo del PSC.

Por el momento, en el Pleno de este viernes, Ciudadanos, PP, la CUP y el PSC se unirán para tumbar a los 11 concejales de Barcelona En Comú con sus 15 votos. Las abstenciones del PDeCAT y ERC no serían suficientes. Pese a ello, a priori, el cargo de Colau no correría peligro: la oposición debería presentar un candidato y, tal y como ha recordado elnacional.cat, esa posibilidad queda lejos. Pasado el mes de la moción de confianza, los Presupuestos para 2018 quedarían aprobados automáticamente.

Los socialistas, que hasta hace unos meses eran compañeros de gobierno con Colau, han censurado la “doble claudicación” de la alcaldesa. Y es que el preacuerdo con las dos formaciones no han contado con el visto bueno de Collboni al entender que obedece a intereses independentistas y no de ciudad.

Aun así, el líder del PSC en Barcelona ha adelantado que no participarán en la cuestión de confianza: “Los actuales no son los que necesita Barcelona, pero son mejores que los que Trias y Colau han planteado”. Asimismo, Collboni ha censurado que Colau “fracturase la estabilidad de Gobierno con la ruptura con el PSC”, sumado a un anteproyecto de presupuestos que no contemplan la realidad de la ciudad después de los atentados ni del referéndum del 1 de octubre.

Acceda a la versión completa del contenido

Los Presupuestos de Colau, en jaque ante el ‘no’ del PSC

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Javier Tebas acusa a Florentino Pérez de tergiversar el modelo de LaLiga en un nuevo choque institucional

Tebas respondió a través de X, denunciando un discurso “mesiánico y supremacista” y advirtiendo de…

2 horas hace

Sánchez muestra su «discrepancia» con la condena al fiscal general y avisa que debe pronunciarse el Constitucional

Sánchez ha defendido la inocencia del fiscal general y ha recordado que varios periodistas acreditados…

3 horas hace

El Supremo aclara que la pausa de comida será tiempo de trabajo si no hay desconexión total

El Alto Tribunal fija un criterio que afecta a miles de trabajadores y a empresas…

8 horas hace

Crisis en el Caribe: aerolíneas suspenden vuelos y los aliados de Maduro denuncian injerencias

El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…

8 horas hace

España, solo superada por tres países de la UE en tasa de vacunación contra la gripe

Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…

10 horas hace

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

17 horas hace