Fábrica
En concreto, con el repunte interanual de enero, los precios industriales rompen con 19 meses consecutivos de tasas negativas.
El incremento interanual de los precios industriales en el arranque del año se ha debido principalmente al avance en 6,5 puntos de la tasa interanual de la energía, hasta el 0,0%, por el encarecimiento de la producción, transporte y distribución de energía eléctrica y, en menor medida, del refino de petróleo.
De hecho, según Estadística, la tasa anual de la producción de energía eléctrica se situó en enero en el 12,7%, su valor más alto desde septiembre de 2018.
Por su parte, los bienes intermedios elevaron más de un punto su tasa interanual en enero, hasta el 2,4%, por el mayor coste de la fabricación de productos químicos básicos, que alcanzó una tasa del 5,9%, la más elevada desde octubre de 2018.
Asimismo, los bienes de consumo no duradero incrementaron una décima su tasa anual en enero, hasta el 0,6%, como resultado del encarecimiento de la fabricación de aceites y grasas vegetales y animales.
Según el INE, la tasa de variación anual del índice general sin energía aumentó seis décimas en el primer mes del año, hasta el 1,4%, situándose cinco décimas por encima de la del IPRI general.
En tasa mensual (enero de 2021 sobre diciembre de 2020), los precios industriales se dispararon un 3,4% impulsados, principalmente, por la energía, un 9,2% más cara que en el mes anterior.
El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…
La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…
El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…
El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…
Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…
La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…