EEUU.Edificio Chrysler
La agencia gubernamental ha explicado que esta circunstancia se ha producido por un aumento en la demanda de servicios del 0,2% que ha sido neutralizado por el retroceso del 0,2% en la demanda de bienes.
El índice subyacente de inflación de la producción, que excluye el impacto de la energía, los alimentos y el comercio por la mayor volatilidad de sus precios, se anotó en septiembre un alza del 0,1%, una décima menos.
En datos interanuales, los precios generales se situaron un 1,8% por encima de los niveles del noveno mes de 2023, mientras que los subyacentes hicieron lo propio en un 3,2%.
La misma división estadística del Departamento de Trabajo informó ayer de que el índice de precios de consumo (IPC) de Estados Unidos se quedó en septiembre en el 2,4% interanual, lo que se tradujo en una desaceleración de una décima y su menor cifra desde febrero de 2021.
Después, la inflación subyacente cerró con un incremento del 3,3%, una décima más que en el mes anterior. En este sentido, los víveres se encarecieron un 2,3% interanual, mientras que la energía fue en septiembre un 6,8% más barata que doce meses antes.
Montar una exposición que realmente marque la diferencia es una tarea que mezcla ingenio y…
El debate sobre vivienda y seguridad ha dominado la conversación en 2025, pero el cuadro…
La jornada que debía ser un paseo triunfal por el centro se convirtió en una…
La 90ª edición de la Vuelta cerró este domingo con un hecho inédito. Las protestas…
La Vuelta se presenta como un evento neutral, pero en realidad refleja las contradicciones del…
La jornada, que debía ser un desfile festivo por las calles de la capital, ha…