Economía

Los precios de los hoteles suben un 5,8% y las pernoctaciones marcan récord

Andalucía, Cataluña y Comunidad Valenciana fueron los destinos principales de los viajeros residentes en España en agosto, con el 24%, 14,2% y 12,6% del total de las pernoctaciones, respectivamente. Por su parte, los principales destinos de los no residentes fueron Islas Baleares, Cataluña y Canarias, con el 34%, 20,6% y 18,1% del total, respectivamente.

Por zonas turísticas, la Isla de Mallorca registró el mayor número de pernoctaciones, con más de 8,5 millones. Por su parte, los puntos turísticos con más pernoctaciones fueron Barcelona, Calvià y Madrid.

Pernoctaciones según el país de origen

Los viajeros procedentes de Reino Unido y Alemania concentraron el 25,4% y el 15,1%, respectivamente, del total de pernoctaciones de no residentes en agosto.

Las pernoctaciones de viajeros procedentes de Francia, Italia y Países Bajos (los siguientes mercados emisores) representaron el 11,8%, 6,1% y 4,9% del total, respectivamente.

Ocupación hotelera

En agosto se cubrieron el 75,5% de las plazas ofertadas, mismo valor que en agosto de 2024. El grado de ocupación por plazas en fin de semana creció un 0,3% y se situó en el 76,5%. Baleares presentó el mayor grado de ocupación por plazas durante agosto (89,6%).

Por zonas turísticas, Palma-Calvià alcanzó el mayor grado de ocupación por plazas y en fin de semana, con el 92,6% y 92.8%, respectivamente.

El punto turístico con mayor grado de ocupación por plazas fue Denia (94,2%), que también alcanzó la mayor ocupación en fin de semana (97,1%).

Precios Hoteleros

El Índice de Precios Hoteleros subió un 5,8% en agosto respecto al mismo mes de 2024. Por comunidades y ciudades autónomas, la mayor subida se registró en Comunidad de Madrid (12,2%) y el menor aumento en Cataluña (1,5%).

La facturación media de los hoteles por cada habitación ocupada (ADR) fue de 155,7 euros en agosto, lo que supuso un aumento del 6,1% respecto al mismo mes de 2024.

El ingreso medio diario por habitación disponible (RevPAR), que está condicionado por la ocupación de estos establecimientos, alcanzó los 125 euros, con una subida del 7%.

Por categorías, el ADR fue de 339,6 euros para los hoteles de cinco estrellas, de 163,8 euros para los de cuatro y de 134,4, para los de tres. El RevPAR para estas mismas categorías fue de 257,7, 140,7 y 111,6 euros, respectivamente.

El punto turístico con mayor ADR fue Marbella, con 395,3 euros. Estepona presentó el mayor RevPar, de 328,4 euros.

Acceda a la versión completa del contenido

Los precios de los hoteles suben un 5,8% y las pernoctaciones marcan récord

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El Ibex 35 cede un 0,27% y se aferra a los 15.100 puntos en una sesión marcada por EEUU y la OPA del BBVA

El selectivo español cerró en los 15.153,7 enteros, en una jornada de volatilidad marcada por…

1 hora hace

Xabi Alonso y la rueda de las rotaciones en el Real Madrid: entre LaLiga y la Champions

El Real Madrid vive instalado en un equilibrio delicado. Xabi Alonso, que aterrizó en el…

1 hora hace

Duro Felguera se dispara un 20% a la espera de presentar su plan de viabilidad a la justicia

“El plan está muy ultimado y no se ha entregado aún a los juzgados asturianos,…

2 horas hace

Abbas pide en la ONU detener el “genocidio” de Israel: “Ha llegado la hora de que el mundo haga lo correcto”

“No se puede caracterizar como una mera agresión, sino que se trata de un crimen…

2 horas hace

Apple pide a Bruselas que revise la Ley de Mercados Digitales por dificultar sus operaciones

“La Ley de Mercados Digitales (DMA) nos obliga a realizar algunos cambios preocupantes en la…

3 horas hace

El PIB de EEUU remonta en el segundo trimestre al crecer un 0,9%

En cifras anualizadas, el avance fue del 3,8%, lo que es su mejor marca en…

3 horas hace