Categorías: Economía

Los precios de los carburantes elevan la inflación hasta el 1,6% interanual

El índice de precios de consumo (IPC) subió una décima en agosto hasta situarse en una tasa interanual del 1,6%, según las cifras publicadas por el Instituto Nacional de Estadística (INE), que explica esta subida fundamentalmente por los precios de los carburantes. En términos mensuales, la inflación subió un 0,2% respecto a julio, mes en el que los precios cayeron un 0,7%.

Entre los grupos con mayor influencia positiva en el aumento de la tasa anual se encontró el ‘transporte’, que elevó su variación anual casi un punto hasta el 3,3% a causa, fundamentalmente, de la subida de los precios de los carburantes este mes, frente al descenso registrado el año pasado, señala la agencia estadística.

También el componente ‘vivienda’ sumó a la subida de la inflación, con un incremento de una décima hasta el 3,3% debido a que los precios del gas y el gasóleo para calefacción suben este mes, mientras que bajaron el mismo mes del año pasado. Destaca también en este grupo, aunque en sentido contrario, el mantenimiento de los precios de la electricidad, que aumentaron en 2016.

Por su parte, entre los grupos con influencia negativa en el IPC se encontraron ‘alimentos y bebidas no alcohólicas’, con una tasa anual del 0,0%, una décima por debajo de la de julio, causada por la bajada de los precios de las frutas, mayor que la de agosto del año pasado.

También ‘otros bienes y servicios’, que presentó una tasa del 0,6%, cuatro décimas inferior a la del mes anterior, a consecuencia del comportamiento de los precios de los seguros, que subieron menos este mes que en agosto del año pasado. Los precios de los servicios de telefonía y fax, que se mantuvieron estables, se tradujeron en una disminución de ocho décimas en el grupo de ‘comunicaciones’, que se situó en el 0,7%.

El índice de precios de consumo armonizado (IPCA) aumentó tres décimas su tasa interanual, hasta el 2%.

Acceda a la versión completa del contenido

Los precios de los carburantes elevan la inflación hasta el 1,6% interanual

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

¿En qué países hay más esperanza de vida en la UE? ¿Y cuáles están a la cola?

En 15 países, la esperanza de vida superó la media de la UE, registrándose el…

48 minutos hace

Si se cobrara por discurso, ya tendríamos jornada laboral de 20 horas

Esta semana el Pleno rechazó la rebaja de la jornada laboral. Ganaron los partidarios del…

6 horas hace

Francia: la patronal amenaza con una movilización si suben los impuestos a las empresas

En plena negociación fiscal, la patronal denuncia que las compañías francesas soportan una presión récord…

8 horas hace

Cacao: el precio se enfría, el riesgo no

El guion de 2025 combina cosechas tensas por clima y enfermedades con un consumo que…

9 horas hace

Afganistán: los talibanes borran la voz de las mujeres entre vetos educativos, laborales y un silencio mediático global

Desde 2021, Afganistán vive un entramado de vetos que cercenan la presencia femenina en todos…

9 horas hace

La cifra de heridos por una explosión en un bar de la capital asciende a 25, tres de ellos de gravedad

El suceso se ha producido en el bar Mis Tesoros de la calle Manuel Maroto,…

11 horas hace