Mercado inmobiliario

Los precios de los alquileres, descontrolados: superan máximos históricos en más de media España

Durante este 2023, detalla el Índice Inmobiliario Fotocasa del primer semestre, 14 comunidades autónomas han superado el precio máximo histórico del alquiler y dos más lo han hecho durante 2022. “Esto quiere decir que en 16 comunidades ya se han superado los precios máximos alcanzados en los años de la burbuja inmobiliaria”, afirma el citado portal, que recoge que únicamente Aragón y Castilla-La Mancha no han llegado a estas cifras.

En el caso de España, la media nacional alcanzó máximo en abril de 2023 al alcanzar los 11,69 €/m2 al mes. Respecto al mes de junio, el precio se ha moderado un -0,7% respecto al máximo al alcanzar los 11,61 €/m2 al mes.

“El mercado del alquiler continúa en máximos históricos y con récord de precios, en la mayoría de las autonomías y en prácticamente todas las capitales de provincia”, señala María Matos, directora de Estudios de Fotocasa. Tal y como explica, “el arrendamiento vive una situación alarmante de crisis de precios, hay algunas comunidades que se encuentran un 30%, 40% un 60% por encima del precio mostrado durante la burbuja de 2007y la tendencia sigue siendo alcista”.

Entre las razones de este incremento, continúa Matos en una nota, “se encuentran que la demanda de alquiler ha resurgido de manera tan rápida que al mercado no le está dando tiempo a absorberla, así como al descenso de la oferta y la disponibilidad de stock en renta, que se ha reducido de manera muy significativa en el último año”. “Este aspecto provoca un desfase todavía más acentuado entre la oferta y la demanda que hace que la vivienda de alquiler se encarezca de forma muy significativa”, apunta.

El pasado mes de junio Baleares, Canarias, Cantabria, Castilla y León, Cataluña, la Comunidad Valenciana, Extremadura, Galicia, Madrid, País Vasco y Murcia alcanzaron el precio máximo en el mercado del alquiler. Por su parte, Andalucía y Navarra registraron máximos en mayo, mientras que La Rioja lo hizo en junio de 2022 y en el caso de Asturias se alcanzó en agosto de 2022.

En el caso de las dos comunidades que no han alcanzado los precios máximos “no se prevé que lo hagan en los próximos meses e incluso con la moderación del precio del alquiler que estamos observando durante los últimos meses es posible que no superen los máximos”. Así, en Castilla-La Mancha actualmente se encuentra un -14,8% por debajo del precio máximo que se alcanzó en noviembre de 2007 con 7,24 €/m2 al mes, y en el caso de Aragón, el precio se encuentra un -17,7% por debajo del máximo que fue en junio de 2008 con 10,85 €/m2 al mes.

38 capitales de provincias llegan a máximos en 2023

Respecto a las capitales de provincia, en 38 de ellas han alcanzado el precio máximo en algún momento de 2023 y 23 de ellas lo han hecho durante el mes de junio. Además, siete capitales de provincias también alcanzaron máximos respecto a los años del boom inmobiliario.

Así, tan solo tres capitales de provincias quedan todavía por alcanzar máximos. Se trata de Ciudad Real, que está un -14,5% por debajo del precio registrado en junio de 2008, seguido de Zaragoza, que se encuentra un -14,2% por debajo del precio máximo de mayo de 2008 y Guadalajara, que está un -8,8% por debajo del precio alcanzado en febrero de 2008.

Acceda a la versión completa del contenido

Los precios de los alquileres, descontrolados: superan máximos históricos en más de media España

Gustavo García

Periodista adicto a los pasillos del Congreso de los Diputados y a algún cafetillo y pincho de tortilla en la Cafetería de la Cámara baja entre comparecencia y comparecencia. Los gin-tonics los dejo para los diputados... PSOE, PP, Podemos, VOX... nada se me escapa. Tampoco le hago ascos a la política local y, en especial, a lo referente a la Comunidad de MadridAl pie del cañón en ElBoletin.com desde 2007.

Entradas recientes

Fiscales europeos alertan del riesgo de procesos «oportunistas» que amenazan la independencia judicial en España

En un artículo conjunto publicado este domingo en el diario portugués Público, seis juristas de…

3 horas hace

El deterioro de la sanidad andaluza desata una nueva ola de protestas en defensa del sistema público

La movilización llega tras semanas de polémica por los fallos en el programa de cribado…

8 horas hace

Pedro Sánchez descarta elecciones, pide acuerdos con el PP y defiende la inocencia del fiscal general

El presidente ha recalcado que el Gobierno está cumpliendo los acuerdos de investidura, tanto con…

8 horas hace

Mapa del coche eléctrico e híbrido en España: estas son las localidades con mayor presencia

El auge de los coches híbridos y eléctricos, +21,3% en 2024, contrasta con el alza…

9 horas hace

Cribado de cáncer Madrid : el error que expone la brecha entre comunidades en la lucha contra el cáncer

Hasta hace apenas unas semanas, Madrid presumía de cifras récord. En 2024 se realizaron 356.997…

16 horas hace

La tasa de basuras: desigualdades y modelos municipales tras la nueva obligación estatal

Mientras algunas ciudades vinculan el cobro al valor catastral o al consumo de agua, otras…

17 horas hace