Viviendas
Los indicadores de accesibilidad a la vivienda en España empeoran, según vienen confirmando los sobre salarios y precios de la vivienda: el coste de los pisos ha subido un 6,2% según el INE en el mismo periodo en que los salarios han aumentado un 0,8%, casi ocho veces menos.
Según ha calculado Bankinter, este “desacoplamiento entre el notable repunte de los precios y el lento crecimiento de los salarios” ha hecho que el esfuerzo financiero de las familias que quieren comprar vivienda vuelva a niveles de 2013, a pesar de que los precios tocaban fondo hace cinco años.
Actualmente los hogares destinan ya el 34,3% de su renta familiar al pago de su vivienda. Es el nivel máximo desde finales de 2014.
El número de años de renta íntegra que hay que dedicar para pagar una vivienda ha aumentado un 10% en apenas dos años y medio: ha pasado de 6,9 a 7,2 años en solo doce meses, y en 2015 esa cifra aún estaba en 6,5 años.
Según el análisis de la entidad, “este nivel no sólo es notablemente superior al de otros mercados como Reino Unido (5,2 años en compradores que acceden a su primera vivienda) y, EE.UU. (3,5 años en promedio nacional), sino también a la cifra de 6,3 años registrada en España a mediados de 2013”.
Sus analistas apuestan por moderar la subida de precios del ladrillo, “ya que el aumento de tipos de interés y los costes de financiación previsto para finales de 2019 elevaría el esfuerzo financiero a niveles superiores a 8 años de renta disponible, cifras que sólo se dieron entre 2006 y 2010”.
La protesta, desarrollada de forma simultánea en toda la comunidad, ha sido una de las…
El episodio ha desatado una tormenta política y mediática que pone en cuestión los estándares…
En un artículo conjunto publicado este domingo en el diario portugués Público, seis juristas de…
La movilización llega tras semanas de polémica por los fallos en el programa de cribado…
El presidente ha recalcado que el Gobierno está cumpliendo los acuerdos de investidura, tanto con…
El auge de los coches híbridos y eléctricos, +21,3% en 2024, contrasta con el alza…