Precio de los alimentos
En concreto, se trata de un leve descenso que consolida la tendencia bajista de los precios en los últimos meses y que se produce a pesar de la retirada de la reducción de IVA en los productos de alimentación.
La organización de consumidores ha señalado que se da esta moderación de los precios en los últimos meses, pero que resulta «claramente insuficiente y lenta» para el bolsillo de los consumidores.
De esta forma, las categorías de precios que más han bajado han sido las frutas y verduras, el pescado, las bebidas y los productos de despensa, mientras que se elevan las de carnes, lácteos, productos de higiene y la charcutería.
De los 100 productos analizados, 41 han subido su precio, 39 lo han bajado y siete lo mantienen. Por productos, los que más suben en octubre son el queso fresco (9%), las naranjas (7%), el chocolate con leche (6%), y el tomate de ensalada (6%), mientras que en el lado contrario baja el yogur (-17,81%), el azúcar (-17,40%) y el café (-13,17%).
Por último, OCU ha denunciado que, aunque se consolida la tendencia a la moderación de precios, los consumidores han perdido capacidad adquisitiva en los últimos años, por lo que sigue siendo mucho más cara la cesta de la compra que en los últimos años.
La frágil tregua entre Israel y Hamás atraviesa su momento más crítico desde que fue…
El alto el fuego impulsado por la administración de Donald Trump pretendía poner fin a…
Tras Roma soy yo y Maldita Roma, Santiago Posteguillo vuelve al corazón de la República…
El exmandatario permanecerá en régimen de aislamiento por motivos de seguridad, una medida excepcional que…
En una jornada marcada por la movilización masiva y el color amarillo como símbolo de…
En una jornada marcada por cánticos, pirotecnia y pancartas, cientos de agentes recorrieron las sedes…