Internacional

Los periodistas, objetivo de los talibán pese a las promesas

Uno de los casos más graves de los que se tiene constancia ocurrió el jueves, cuando milicianos talibán registraron varias viviendas en busca de un periodista de la cadena Deutsche Welle (DW) que trabaja ahora en Alemania. Mataron a tiros a uno de sus familiares e hirieron de gravedad a otro, según ha informado el director general del canal, Peter Limbourg.

Para Limbourg, este suceso «increíblemente trágico» ilustra «el grave peligro» que corren los informadores sobre el terreno. «Está claro que los talibán ya están llevando a cabo operaciones organizadas de búsqueda de periodistas, tanto en Kabul como en las provincias», ha advertido, en un mensaje en el que ha proclamado que «el tiempo se acaba».

Varias organizaciones en defensa de los derechos de los periodistas se han pronunciado en las últimas horas para expresar su preocupación por las posibles represalias de los talibán. Como ha apuntado el subdirector de la Federación Internacional de Periodistas (FIP), Jeremy Dear, es un momento «increíblemente complicado», en el que «muchos temen por sus vidas».

Dear estima en «cientos» los periodistas que se han ido o están intentando salir de Afganistán, mientras que quienes se quedan lo hacen sometidos a «amenazas» o bajo «graves restricciones». «Pese a la propaganda de que no habría venganza por parte de los talibán, hay informaciones de búsquedas puerta por puerta», ha advertido, según la FIP.

OBLIGADA A CASARSE CON UN TALIBÁN

La federación tiene constancia de situaciones en las que las mujeres ya no pueden ejercer el periodismo y Dear ha citado el caso concreto de una familia amenazada por los insurgentes. La única forma que tenían de librarse de la presión miliciana era que su hija, periodista, se casase con un comandante talibán de la zona.

El responsable ha advertido de que «los próximos días son cruciales para el plan de evacuación», en la medida en que «nadie sabe cuánto podrán quedarse las tropas de Estados Unidos en el aeropuerto» y, una vez sin el control internacional, se prevé que la vía aérea quede «cerrada para la mayoría».

Los medios e informadores que se quedan, entretanto, intentan entender el alcance de los mensajes de propaganda lanzados por los talibán en los últimos días: «qué temas no se pueden cubrir, que imágenes se pueden publicar, si las mujeres pueden trabajar».

Acceda a la versión completa del contenido

Los periodistas, objetivo de los talibán pese a las promesas

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El Ibex 35 abre plano pendiente de Jackson Hole y la cita de Zelenski con Trump en Washington

La jornada de este lunes ha arrancado con el Ibex 35 en terreno prácticamente plano.…

4 minutos hace

La Aemet anuncia el inicio del fin de la ola de calor con un descenso generalizado de temperaturas

La llegada de una masa de aire atlántico más fresco, impulsada por el paso de…

9 horas hace

Podemos exige al Gobierno activar el nivel 3 y asumir el control de los incendios por la «gestión criminal» del PP

Los devastadores incendios forestales que afectan a varias comunidades han encendido la disputa política. Desde…

9 horas hace

El imparable auge del pickleball: de EEUU al «hub» de Madrid y circuito nacional en España

Cómo un deporte nacido en 1965 ha conquistado el presente con su accesibilidad, sociabilidad e…

11 horas hace

Tel Aviv se levanta contra Netanyahu: más de 200.000 personas exigen salvar a los rehenes antes de la ofensiva en Gaza

La presión social en Israel ha alcanzado un punto crítico. La huelga nacional, acompañada de…

11 horas hace

Los incendios en Galicia superan las 59.000 hectáreas y dejan tres de los mayores fuegos de la historia

Galicia vive uno de los episodios más graves de incendios forestales desde que existen registros.…

11 horas hace