Categorías: Nacional

Los pensionistas volverán a las calles en el arranque a la campaña a las generales

Los pensionistas quieren que su voz se oiga, también, en la carrera a las generales del próximo 28 de abril. Este colectivo volverá a salir a las calles. Esta vez, nada más arranque la campaña electoral. En concreto, el 13 de abril, apenas un día después de que se dé el pistoletazo de salida a dos semanas frenéticas en las que los partidos se embarcan en mítines y actos por toda España para pedir el voto. Los pensionistas harán lo propio, pero en este caso para defender el sistema público de pensiones.

La Coordinadora Estatal por la Defensa del Sistema Público de Pensiones (Coespe) ha convocado manifestaciones y concentraciones el día 13 en todo el Estado, en más de 280 localidades, para recordar el que ha sido su lema todos estos meses: “Gobierne quien gobierne las pensiones se defienden”.

Los pensionistas están “convencidos” de que el sistema público de pensiones está “en serio riesgo de reducirse al máximo o desaparecer” y varias son las causas que les llevan a esta conclusión. Según enumera la Coordinadora, entre los motivos está “la muerte de la Comisión del Pacto de Toledo, ante unas propuestas totalmente inaceptables, y la poca respuesta política que los partidos PP, PSOE y Ciudadanos están dando a las encuestas que les estamos pasando en todo el Estado”.

Para este colectivo es necesario que “toda la sociedad”, en especial, “los jóvenes y los trabajadores actuales”, se sumen a esta lucha, y que lo hagan ya, “porque mañana será tarde”. A todos ellos llaman a sumarse a la nueva manifestación que, por ejemplo, recorrerá el centro de Madrid el día 13 de abril a las 18 horas. Una protesta que se repetirá en casi tres centenares de localidades de todo el territorio español.

Mientras llega ese día los partidos van detallando algunas de sus promesas electorales al respecto. De esta manera, el PSOE se ha comprometido a acabar con el agujero de la Seguridad Social en un plazo de cinco años. Así se recoge en los 110 compromisos incluidos en el programa con el que los socialistas concurrirán a las generales. En el documento, presentado esta semana, Pedro Sánchez y los suyos defienden unas “pensiones dignas garantizadas” que pasan por reforzar el sistema público “con el mayor consenso posible” sobre “la base de la solidaridad intergeneracional y el respeto a los mayores”.

Para ello, afirma esta formación, “retomaremos el Pacto de Toledo y el diálogo social como herramientas vertebradoras de la Seguridad Social”. Asimismo, la formación del puño y la rosa garantiza que eliminará el actual Índice de Revalorización. “Las pensiones”, se recoge en este esbozo de programa, “se actualizarán anualmente con el IPC real, aumentando en mayor medida las pensiones mínimas y no contributivas, y reformaremos la actual regulación del factor de sostenibilidad promoviendo un diseño compartido con los interlocutores sociales”.

Además, el PSOE propone fijar “una senda de cinco años para superar y eliminar el déficit del sistema de Seguridad Social a través de la adopción de un conjunto de medidas que garanticen la sostenibilidad financiera de largo plazo del sistema” y se redefinirán “las fuentes de financiación, de manera que las cotizaciones sociales soporten primordialmente gastos de naturaleza contributiva”.

“Incrementaremos”, continúa la propuesta, “progresivamente la aportación del Estado para hacer frente al aumento del gasto ligado a la jubilación de la generación del baby-boom”. Es decir, que o bien se financiarán vía impuestos o a través del Tesoro Público.

Salto a la política

Durante estas semanas se han sucedido los registros en el Ministerio del Interior de partidos políticos cuyo objetivo fundamental pasa por representar los intereses de pensionistas y jubilados. Hasta siete formaciones se han creado en el último año, según adelantó EL BOLETIN, aunque no todas han logrado pasar ‘el corte’. Solo tres aparecen en el listado de candidaturas a los comicios de finales de abril publicado por el BOE: Partido de Jubilados por el Futuro. Dignidad y Democracia (Jufidi); Tercera en Acción; y Partido Demócrata Social Jubilados Europeos-Unidad de Centro (Pdsje-Udec).

Acceda a la versión completa del contenido

Los pensionistas volverán a las calles en el arranque a la campaña a las generales

Gustavo García

Periodista adicto a los pasillos del Congreso de los Diputados y a algún cafetillo y pincho de tortilla en la Cafetería de la Cámara baja entre comparecencia y comparecencia. Los gin-tonics los dejo para los diputados... PSOE, PP, Podemos, VOX... nada se me escapa. Tampoco le hago ascos a la política local y, en especial, a lo referente a la Comunidad de MadridAl pie del cañón en ElBoletin.com desde 2007.

Entradas recientes

Más de 56.700 personas se manifiestan en Andalucía en defensa de la sanidad pública

La protesta, desarrollada de forma simultánea en toda la comunidad, ha sido una de las…

6 horas hace

Dimite el director general de la BBC tras acusaciones de manipular declaraciones de Trump

El episodio ha desatado una tormenta política y mediática que pone en cuestión los estándares…

6 horas hace

Fiscales europeos alertan del riesgo de procesos «oportunistas» que amenazan la independencia judicial en España

En un artículo conjunto publicado este domingo en el diario portugués Público, seis juristas de…

12 horas hace

El deterioro de la sanidad andaluza desata una nueva ola de protestas en defensa del sistema público

La movilización llega tras semanas de polémica por los fallos en el programa de cribado…

17 horas hace

Pedro Sánchez descarta elecciones, pide acuerdos con el PP y defiende la inocencia del fiscal general

El presidente ha recalcado que el Gobierno está cumpliendo los acuerdos de investidura, tanto con…

18 horas hace

Mapa del coche eléctrico e híbrido en España: estas son las localidades con mayor presencia

El auge de los coches híbridos y eléctricos, +21,3% en 2024, contrasta con el alza…

18 horas hace