Categorías: Nacional

Los pensionistas exigen más información sobre la revalorización: “No tenemos nada claro”

“No tenemos nada claro”. Los pensionistas están hartos de la incertidumbre que se cierne sobre sus pensiones y exigen saber, entre otras cosas, cómo se van a revalorizar a partir de ahora. “No sabemos todavía si el año que viene se revalorizarán según el IPC”, critica Domiciano Sandoval, uno de los portavoces de la Coordinadora por la Defensa del Sistema Público (Coespe), que reclama más información tanto al Gobierno como a los partidos políticos, inmersos estos días en la campaña a las elecciones del 26 de mayo y digiriendo aún los resultados de las generales.

Sandoval, en una conversación con EL BOLETIN, denuncia que “no sabemos absolutamente nada de si piensan derogar la reformar del 2013”, ya que de no hacerlo “volveríamos otra vez a la cláusula de sostenibilidad del 0,25%”. “No toman decisiones de nada”, remarca el representante de la Coordinadora. “Lo que queremos”, afirma este portavoz de Coespe, “es que se constituya una mesa de trabajo lo antes posible y empecemos a hablar de las pensiones actuales y de las futuras y de cómo podemos empezar a alumbrar una solución al sistema público”.

No obstante, admite que ahora mismo esto será complicado, ya que “estamos en un ‘impás’ de total inseguridad porque no sabemos si Pedro Sánchez pretende gobernar solo con acuerdos puntuales o llegar a una alianza con algún partido” que contemple un ejecutivo de coalición. “Hasta después de las elecciones del 26 de mayo no habrá algo definitivo”, se lamenta Domiciano Sandoval, que deja clara la postura de la Coordinadora en torno a los posibles pactos.

Tal y como ya adelantó este diario, los pensionistas se han sumado al ‘Con Rivera, no’ que militantes del PSOE trasladaron a Pedro Sánchez en Ferraz tras conocerse los resultados de las elecciones generales. “No queremos una alianza con Ciudadanos”, defiende este representante de Coespe, que advierte de que de producirse “sería hacer políticas de derechas y no estamos por eso”. “Estamos porque se apliquen políticas sociales”, destaca. Por ello, insisten al presidente del Gobierno en funciones de que con Albert Rivera y los suyos “ni hablar”.

Esta idea, así como su protesta ante la ausencia de noticias sobre asuntos como el de la revalorización, marcan las manifestaciones convocadas por Coespe para este sábado en 280 localidades en todo el territorio español. En Madrid, por ejemplo, arranca a las 18 horas y el recorrido va de Callao a Sol, pasando por Santo Domingo, Ópera y Arenal. Todo esto, en pleno arranque de una nueva campaña electoral. Esta vez, la de las elecciones autonómicas, municipales y europeas del próximo 26 de mayo.

Unas movilizaciones que no cesarán, afirma Sandoval, que deja bien claro que “no tenemos previsto parar”. Y es que, este portavoz sostiene que “la situación política” actual se debe, en parte, “por la paralización de los movimientos sociales”. De ahí que defienda la necesidad de presentar batalla en la calle.

Mesa de negociación

Los pensionistas escribieron hace unos días una carta abierta a Pedro Sánchez en la que le transmitían la necesidad de que su futuro Gobierno, si logra los apoyos necesarios, apruebe varias medidas “inmediatas”. Una de ellas es que se igualen las pensiones mínimas con el Salario Mínimo Interprofesional. Algo que debería estar listo en los dos primeros años de legislatura.

Asimismo, la Coordinadora quiere que en la sesión de investidura Sánchez haga “un compromiso firme de revalorizar las pensiones con el IPC real”, que habrá de ser refrendado por una Ley posterior.

La tercera, y última, de sus peticiones pasa porque su voz sea escuchada. “Queremos que se cree un organismo de negociación en el que estemos presentes en representación de los pensionistas”, explica Sandoval, que rechaza que sean los sindicatos los que hablen por ellos. En esta mesa la Coordinadora quiere que se debata, entre otras cosas, del “por qué hemos llegado a esta situación y qué es lo que ha pasado para llegar” a la misma. Y todo, con la máxima transparencia, ya que proponen que las cámaras de televisión puedan dar cuenta de estas reuniones.

Acceda a la versión completa del contenido

Los pensionistas exigen más información sobre la revalorización: “No tenemos nada claro”

Gustavo García

Periodista adicto a los pasillos del Congreso de los Diputados y a algún cafetillo y pincho de tortilla en la Cafetería de la Cámara baja entre comparecencia y comparecencia. Los gin-tonics los dejo para los diputados... PSOE, PP, Podemos, VOX... nada se me escapa. Tampoco le hago ascos a la política local y, en especial, a lo referente a la Comunidad de MadridAl pie del cañón en ElBoletin.com desde 2007.

Entradas recientes

La ultraderecha gana la primera vuelta en Rumanía con casi el 40% de los votos

El peso del voto de la diáspora será clave para determinar si enfrentará a Crin…

2 horas hace

Sabotaje en la línea de AVE Madrid-Sevilla: Robos de cable paralizan el servicio y provocan graves retrasos

La noche del domingo se vio alterada por un acto de sabotaje que ha generado…

2 horas hace

Rechazo unánime de la ONU y ONG al plan de Israel y EEUU de ayuda en Gaza por violar principios humanitarios

El plan israelí-estadounidense, que propone sustituir los actuales canales de ayuda gestionados por la ONU…

2 horas hace

Donald Trump descarta un tercer mandato y señala a JD Vance y Marco Rubio como herederos del movimiento Make America Great Again

Desde que ganó su segundo mandato, Trump ha lidiado con especulaciones sobre cómo prolongar su…

3 horas hace

El dinero en efectivo resurge como salvavidas ante apagones y ciberataques en España

En plena era digital, donde los pagos electrónicos y las aplicaciones móviles dominan el día…

12 horas hace

Aagesen califica de «absurdas» las teorías que vinculan el apagón con el calendario de cierre de las nucleares

En una entrevista publicada este domingo en El País, la vicepresidenta tercera y ministra para…

17 horas hace