Categorías: Sanidad

Los pediatras lanzan una dura advertencia en Madrid: “La situación es insostenible y peligrosa”

La Atención Primaria en Madrid continúa lanzando advertencias. Si la semana pasada los médicos amenazaban con una huelga si la Consejería de Sanidad no se sentaba a negociar, ahora las organizaciones de pediatras alertan de la situación de estos profesionales en la Comunidad de Madrid.

Recientemente la plataforma AP Se Mueve ha cifrado en 150 el número de pediatras que hacen falta en los centros de salud de Madrid. Algo que el presidente de la Asociación Madrileña de Pediatría de Atención Primaria, Guillermo Martín Carballo, constata: “Existen plazas vacantes, así como reducciones de jornada y bajas de larga duración sin cubrir de forma sostenida”.

Las sociedades científicas de pediatría hablan incluso de una Atención Primaria “insostenible y peligrosa”. Esto mismo se ha trasladado esta semana al Defensor del Pueblo, al Defensor del Menor de la Comunidad, a la presidencia del Colegio de Médicos y a la Gerencia de Atención Primaria del Área Única de Salud de Madrid a través de una carta.

Los médicos de Atención Primaria de Madrid amenazan con ir a huelga antes de las elecciones

Leer más

Tanto la citada Asociación Madrileña de Pediatría de Atención Primaria como la Asociación Española de Pediatría de Atención Primaria, la Sociedad Española de Pediatría Extrahospitaria y Atención Primaria, la Sociedad de Pediatría de Madrid y Castilla la Mancha, y la Asociación Española de Pediatría se han encargado de denunciar la “precariedad y déficit de recursos a los que se enfrentan los pediatras de forma cada vez más frecuente y crónica”.

Un círculo vicioso provocado por la falta de plantilla y que se replica en el día a día: “Conlleva que la sobrecarga asistencial en pediatría de AP sea actualmente insostenible (…) con la consecuente sobrecarga para los pediatras que se ven obligados a atender a varios cupos de pacientes de forma mantenida”.

Así, las organizaciones no dudan en identificar al “gran perjudicado”: el paciente. Es tal el escenario denunciado en Madrid que se ha llegado a trasladar en una dura afirmación: “Profesionalmente, no podemos asegurar una atención correcta, con dedicación del tiempo necesario para su evaluación, diagnosis y prescripción”. Todo por la escasez de tiempo.

Según recuerdan las organizaciones en su misiva, la ley de gestión de nóminas del SERMAS se está saltando de manera “ampliamente sobrepasada” en Madrid. Si la norma habla de un tiempo medio dedicado por paciente de 14,40 minutos para pediatría y unos 20,8 pacientes al día, en la región esto mismo se dispara.

Menos médicos y más pacientes: los datos que explican la indignación en la Atención Primaria

Leer más

En este sentido, las entidades ejemplifican un caso común que se está dando. Ante la falta de pediatras en un determinado centro, la solución que se busca es “redireccionar” a los pacientes “a centros donde sí” lo haya. Esto provoca que “nos encontremos situaciones en las que un mismo pediatra asume varios cupos en su centro y además los niños derivados de otros centros de salud”.

“Los profesionales han tratado de mantener la calidad en el servicio a base de sobresfuerzos durante años, pero la situación ya no es sostenible”, completan las sociedades científicas en la carta a las instituciones madrileñas.

Este día a día, según las organizaciones, se replica en los propios profesionales donde “la tensión y el estrés” en el centro de salud “puede degenerar en dolencias tanto físicas como psíquicas que debemos denunciar”.

Por ello, los pediatras exigen que estas sobrecargas sean “subsanadas, de forma inmediata”. En caso contrario, los daños físicos y psíquicos “que se deriven de ellas”, ya sea sobre el paciente por una mala praxis o sobre la salud del trabajador, tendrán como responsable a las Administraciones Públicas

Acceda a la versión completa del contenido

Los pediatras lanzan una dura advertencia en Madrid: “La situación es insostenible y peligrosa”

Marco González

Periodista o intento, por lo menos. Aprendiendo. Y todo con un mejunje en la cabeza, pero con el periodismo comprometido como pegamento de unión.

Entradas recientes

El Tesoro de EEUU alerta de que el Ejército podría quedarse sin salario el 15 de noviembre por el cierre de Gobierno

El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…

31 segundos hace

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

2 horas hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

2 horas hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

4 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

5 horas hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

16 horas hace