Congreso de los Diputados
El Consejo de Ministros ha dado luz verde este viernes al dinero que recibirán este 2019 en subvenciones “ordinarias” los partidos con representación en el Congreso de los Diputados. Este dinero, que supera los 52 millones de euros, se distribuye en función del número de escaños y de votos obtenidos por cada formación política en las últimas elecciones al Parlamento.
De esta manera, de los 52.704.140 euros el PP obtendrá 17.451.237 euros, mientras que el PSOE contará con su subvención de 10.803.159 euros. Hay que tener en cuenta, por ejemplo, que el PSC recibirá su propia subvención. En concreto, la partida para los socialistas catalanes es de 1.196.366 euros.
La partida para Unidos Podemos asciende a 7.129.411 euros, la de En Comú Podem a 1.889.910 euros, la de Compromís a 1.447.535 euros y la de En Marea a 775.513. Por su parte, Ciudadanos percibirá 6.347.759 euros.
De acuerdo con lo aprobado por el Consejo de Ministros, la subvención a ERC será de 1.405.973 euros, la de Convergencia de 1.131.278 euros y la del PNV de 684.159 euros.
Estas subvenciones, según recuerda el Gobierno en la referencia del Consejo de Ministros, están reguladas por la Ley de Financiación de los Partidos Políticos. En su artículo 3 se señala que “el Estado otorgará a los partidos políticos con representación en el Congreso de los Diputados subvenciones anuales no condicionadas, con cargo a los Presupuestos Generales del Estado, para atender sus gastos de funcionamiento”.
Estas partidas son exactamente las mismas que las formaciones políticas percibieron en 2018, ya que no se han celebrado elecciones generales en este tiempo.
Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…
Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…
Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…
En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…
La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…
La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…