Categorías: Nacional

Los partidos mantienen su posición sobre la prisión permanente revisable

La tragedia sucedida en Almería con el pequeño Gabriel ha motivado un nuevo debate sobre la prisión permanente revisable. El Congreso de los Diputados debatirá y votará este jueves, precisamente, varias propuestas sobre una ley que varios partidos consideran inconstitucional. Otros, como el PP y Ciudadanos, no se muestran en contra de esta figura penal.

El Partido Popular, responsable directo de la ley que dio ‘luz verde’ a la prisión permanente revisable en España (2015), ha aprovechado el momento de consternación para pedir a los demás partidos que “recapaciten” y no deroguen la ley que permite alargar determinadas condenas de presidiarios.

https://twitter.com/martinezmaillo/status/973162811084955648?ref_src=twsrc%5Etfw

La prisión permanente revisable “es necesaria y está prevista para crímenes terroríficos”, consideran los populares. Una posición que choca con la del PSOE, Podemos y PNV, tres partidos que parecen decididos derogar una ley que es una “cadena perpetua encubierta”.

Han sido las palabras empleadas este lunes por la vicesecretaria general del PSOE, Adriana Lastra, que pide “no legislar en caliente, ni juzgar en caliente”. Los socialistas entienden y comparten el dolor, “pero la prisión permanente revisable no es constitucional”. El PSOE interpuso hace tres años un recurso en el Tribunal Constitucional para tumbar esta ley.

https://twitter.com/oscar_puente_/status/973082937473359872?ref_src=twsrc%5Etfw

“Hablamos de derechos y libertades. Creemos que la finalidad de la prisión es la reinserción social, y eso es lo que defiende este partido”, ha insistido Lastra.

Podemos mantiene una posición similar a la del PSOE. Lamenta profundamente lo sucedido con Gabriel al mismo tiempo que considera que la prisión permanente revisable no es “eficaz”. La formación morada mantendrá su voto a favor de derogar esta figura penal.

El diputado de Podemos Juan Antonio Delgado ha asegurado en La Sexta que “en Estados Unidos hay pena de muerte y no vemos que baje la criminalidad”.

Ciudadanos, por su parte, mantiene una posición de espera a lo que decida el Constitucional. Hasta que el TC no se pronuncie, la formación de Albert Rivera ha prometido no votar a favor de la derogación.

Acceda a la versión completa del contenido

Los partidos mantienen su posición sobre la prisión permanente revisable

Ander Cortázar

Periodista

Entradas recientes

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

8 horas hace

La nueva ofensiva arancelaria de EEUU sacude el comercio mundial: Canadá, UE y México, en el punto de mira

Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…

9 horas hace

La guerra por las tierras raras: China refuerza su poder mientras Occidente corre por no quedarse atrás

El control de las tierras raras marca hoy la frontera entre autonomía y dependencia tecnológica.…

9 horas hace

Catherine Connolly arrasa en las elecciones y se convierte en la nueva presidenta de Irlanda

Connolly, abogada de 68 años y exalcaldesa de Galway, ha prometido ser la presidenta de…

16 horas hace

Las infecciones de transmisión sexual se disparan entre los jóvenes: uno de cada tres casos afecta a menores de 25 años

El estudio refleja que el aumento no es coyuntural, sino una tendencia estructural que se…

17 horas hace

Decenas de miles de personas exigen la dimisión de Mazón por su gestión de la Dana en Valencia

Valencia ha vuelto a llenar sus calles un año después de la Dana del 29…

18 horas hace