Categorías: Nacional

Los partidos independentistas empujan al PNV hacia un voto no deseado

Si el PNV tuviera que diseñar el futuro a corto y medio plazo de la política española empezaría con una línea horizontal. A los jeltzales nunca les ha gustado la inestabilidad y, por tanto, su opción favorita sería la de un Mariano Rajoy finalizando la legislatura y consolidando los presupuestos. Sin embargo, tampoco quieren ser el partido que mantuvo al líder del PP en La Moncloa.

La moción de censura de Pedro Sánchez está en manos de los partidos independentistas (PDeCAT, ERC y PNV). Los republicanos avanzaron este miércoles que su voto será favorable al líder socialista. Gabriel Rufián explicó que “a nosotros nos hace la misma poca gracia votar con ustedes que seguramente a ustedes votar con nosotros”. No obstante, “es una obligación” destronar a Mariano Rajoy.

Por tanto, el secretario general del PSOE ya tiene el sí de Esquerra Republicana. Le queda convencer al PDeCAT y PNV para convertirse en el nuevo presidente del Gobierno. Y para conseguirlo, podría bastar con seducir a los convergentes. Personas de dentro del PNV aseguran a EL BOLETÍN que “si los partidos catalanes votan a favor de Sánchez, nosotros deberíamos hacerlo”. Aunque la postura oficial del partido es que su voto no estará condicionado por lo que hagan otras formaciones. Lo decidirán este mismo jueves.

Varios medios llevan días insistiendo en que PDeCAT y ERC votarán lo mismo. Las palabras de Rufián y esta información invitan a creer que los convergentes apoyarán la moción del PSOE, algo que todavía no está confirmado oficialmente.

Si lo hicieran, la pelota quedaría exclusivamente en el tejado del PNV. De sus votos dependería el derrocamiento de Mariano Rajoy. El Partido Popular ha querido aumentar la presión sobre los jeltzales poniendo en cuestión la aplicación – y la aprobación – de los presupuestos, que todavía deben pasar por el Senado (19 de junio), donde los populares tienen mayoría absoluta.

Además, el PP vasco se ha sumado a incrementar la temperatura al advertir al PNV que si facilitan la moción de Pedro Sánchez se acabó “la estabilidad” en Euskadi, donde la aritmética del Parlamento Vasco deja al PNV+PSOE a un escaño de la mayoría absoluta.

EH Bildu, por su parte, parece girar su postura hacia un sí. Sobre todo por la “justicia poética” que sería que los partidos vascos y catalanes acabaran con el Gobierno de Mariano Rajoy, asegura Arnaldo Otegi.

De esta manera, todos los partidos independentistas – salvo el PNV, que de momento mantiene la neutralidad – se escoran hacia el sí a Pedro Sánchez. Una postura que eleva la presión sobre el partido liderado por Andoni Ortuzar, que se vería abocado a tomar una decisión que nunca hubiese deseado.

Romper el actual gobierno o salir en la foto como el partido que mantuvo a Rajoy en La Moncloa. Un hecho que sí afectaría a su popularidad en Euskadi. No como los presupuestos.

Acceda a la versión completa del contenido

Los partidos independentistas empujan al PNV hacia un voto no deseado

Ander Cortázar

Periodista

Entradas recientes

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

1 hora hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

2 horas hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

13 horas hace

La nueva ofensiva arancelaria de EEUU sacude el comercio mundial: Canadá, UE y México, en el punto de mira

Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…

14 horas hace

La guerra por las tierras raras: China refuerza su poder mientras Occidente corre por no quedarse atrás

El control de las tierras raras marca hoy la frontera entre autonomía y dependencia tecnológica.…

14 horas hace

Catherine Connolly arrasa en las elecciones y se convierte en la nueva presidenta de Irlanda

Connolly, abogada de 68 años y exalcaldesa de Galway, ha prometido ser la presidenta de…

21 horas hace