Bandera de Ucrania
«Iniciamos negociaciones con Ucrania para formalizar, mediante compromisos y acuerdos bilaterales de seguridad alineados con este marco multilateral, de conformidad con nuestros respectivos requisitos legales y constitucionales, nuestro apoyo duradero a Ucrania», ha recogido el comunicado de las principales potencias mundiales pactado en los márgenes de la cumbre de la OTAN en Vilna, en Lituania.
Estas garantías se extenderán hasta que Ucrania ingrese en la alianza atlántica, señala el G7 insistiendo en que extenderá esta asistencia mientras Kiev «defiende su soberanía e integridad territorial, reconstruye su economía, protege a sus ciudadanos y persigue la integración en la comunidad euroatlántica».
Los países del club abren la invitación a terceros países y España ya ha confirmado que se sumará a la iniciativa, han señalado fuentes diplomáticas y ha confirmado el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez. Esta declaración supone dar apoyo a Ucrania «para desarrollar sus fuerzas armadas para que ejerzan su legitima defensa ante Rusia en el medio y el largo plazo», ha indicado Sánchez.
Otro grupo de países europeos han expresado su intención de unirse a este compromiso, entre otros Países Bajos, Portugal, República Checa, Islandia, Dinamarca, Polonia y Noruega, han señalado las mismas fuentes.
El peso del voto de la diáspora será clave para determinar si enfrentará a Crin…
La noche del domingo se vio alterada por un acto de sabotaje que ha generado…
El plan israelí-estadounidense, que propone sustituir los actuales canales de ayuda gestionados por la ONU…
Desde que ganó su segundo mandato, Trump ha lidiado con especulaciones sobre cómo prolongar su…
En plena era digital, donde los pagos electrónicos y las aplicaciones móviles dominan el día…
En una entrevista publicada este domingo en El País, la vicepresidenta tercera y ministra para…