Categorías: Mercados

Los países de OPEP+ cumplen el pacto petrolero al 103% en enero

Los países de la alianza petrolera OPEP+ cumplieron el acuerdo para recortar la producción al 103 por ciento el pasado mes de enero, indicó en su informe mensual la Agencia Internacional de la Energía (AIE).

«Las limitaciones a la producción de la OPEP+ se relajaron en enero en 500.000 barriles diarios, lo que permitió elevar el cumplimiento del acuerdo al 103 por ciento», dice el documento.

Se trata de la mejor tasa de cumplimiento desde el pasado mes de junio, destaca el texto.

En su conjunto, los 23 países de la alianza incrementaron la producción en 360.000 b/d frente a la cifra de diciembre, con lo que la tasa diaria de producción se situó ligeramente por encima de los 40 millones de barriles alcanzando el máximo de los últimos nueve meses.

Rusia y Arabia Saudí fueron los países que más aumentaron su producción con respecto a diciembre, mientras que Kuwait y Emirates Árabes Unidos se situaron en el extremo opuesto.

Según estimaciones de la AIE, en el caso de Rusia este incremento fue de 80.000 b/d hasta alcanzar los 9,22 millones.

En Nigeria, la producción se situó 220.000 b/d por debajo de la cuota del país, principalmente debido a «fallos temporales», señala el informe.

A su vez Irak, al recortar ligeramente la extracción, elevó al 102 por ciento el cumplimiento de sus compromisos derivados del pacto petrolero.

Mientras tanto, Kazajistán por primera vez logró en enero un cumplimiento del 100 por ciento, aunque ello se debió a problemas de la producción ocasionados por el mal tiempo.

Previamente este mes de febrero, el ministro saudí del ramo, el príncipe Abdulaziz bin Salman, ya había destacado un mejor cumplimiento del acuerdo petrolero en esos países.

En abril de 2020, la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) y diez productores independientes (Azerbaiyán, Baréin, Brunéi, Kazajistán, Malasia, México, Omán, Rusia, Sudán y Sudán del Sur) anunciaron un nuevo recorte petrolero para estabilizar el mercado tras el desplome de los precios debido al exceso de oferta y el impacto del coronavirus.

El recorte, que entró en vigor a partir de mayo, se fijó inicialmente en 9,7 mb/d y desde agosto fue relajado hasta 7,7 mb/d. Para el primer mes de 2021, la alianza acordó que esta cifra sería de 7,2 mb/d.

Según lo acordado el pasado 5 de enero, el recorte se ajustará hasta 7,125 mb/d en febrero y hasta 7,05 en marzo, siendo Rusia y Kazajistán los únicos países que podrán aumentar la producción.

La cifra del recorte se decidirá mensualmente en las reuniones ministeriales de la OPEP+.

Los miembros de la alianza petrolera deben realizar los recortes con respecto a la producción de octubre de 2018, a excepción de Arabia Saudí y Rusia, que usan como referencia el nivel de 11 mb/d.

Acceda a la versión completa del contenido

Los países de OPEP+ cumplen el pacto petrolero al 103% en enero

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La Aemet anuncia el inicio del fin de la ola de calor con un descenso generalizado de temperaturas

La llegada de una masa de aire atlántico más fresco, impulsada por el paso de…

8 horas hace

Podemos exige al Gobierno activar el nivel 3 y asumir el control de los incendios por la «gestión criminal» del PP

Los devastadores incendios forestales que afectan a varias comunidades han encendido la disputa política. Desde…

9 horas hace

El imparable auge del pickleball: de EEUU al «hub» de Madrid y circuito nacional en España

Cómo un deporte nacido en 1965 ha conquistado el presente con su accesibilidad, sociabilidad e…

10 horas hace

Tel Aviv se levanta contra Netanyahu: más de 200.000 personas exigen salvar a los rehenes antes de la ofensiva en Gaza

La presión social en Israel ha alcanzado un punto crítico. La huelga nacional, acompañada de…

10 horas hace

Los incendios en Galicia superan las 59.000 hectáreas y dejan tres de los mayores fuegos de la historia

Galicia vive uno de los episodios más graves de incendios forestales desde que existen registros.…

10 horas hace

TIME lanza su primera lista de Chicas del Año para reconocer a jóvenes líderes inspiradoras

La revista, conocida por su emblemática selección de la ‘Persona del Año’, busca con esta…

12 horas hace