Internacional

Los países de la OTAN acuerdan gastar como mínimo el 2% del PIB en defensa

Así lo recoge la declaración de la cumbre de Vilna, en Lituania, en la que los 31 aliados de la OTAN prometen invertir «al menos» el 2 por ciento y reconocen la necesidad de llegar «urgentemente» a este umbral para «cumplir de forma sostenible con los compromisos como aliados de la OTAN».

Este compromiso renueva el alcanzado en la cumbre de Gales en 2014, cuando la OTAN se puso como meta llegar al 2 por ciento en el plazo de una década. Cumplido casi ese plazo, solo 11 de los 31 aliados llegan al baremo aunque en la OTAN valoran que el gasto ha crecido ininterrumpidamente desde hace una década, cuando solo tres aliados llegaban al objetivo.

Ahora la lógica es que esta cifra sea la exigencia mínima y no una perspectiva de futuro, sino una realidad acuciante. Tanto es así que el texto pactado por los líderes aliados reconoce que «en muchos casos» será necesario un gasto superior a este umbral ya que los países de la OTAN tienen que «remediar las carencias existentes y satisfacer las necesidades en todos los ámbitos derivadas de un orden de seguridad más disputado».

Junto al compromiso del 2 por ciento en Defensa, los líderes reiteran el objetivo de gastar al menos el 20 por ciento del presupuesto en equipamiento e investigación militar. «Reconocemos que esto debería cumplirse junto con un mínimo del 2% del PIB de gasto anual en Defensa», ha subrayado.

Los jefes de Estado y de Gobierno de la OTAN reiteran el compromiso a aportar las fuerzas, capacidades y recursos necesarios para las operaciones, misiones y actividades de la OTAN. Para ello, tendrán en cuenta los requisitos de disuasión y defensa marcados por los planes de Defensa de la OTAN, que han recibido el visto bueno de los líderes tras meses siendo confeccionado por los mandos militares de la alianza.

Todo esto va acompañado del objetivo de contar con una base industrial «fuerte y capaz» que suministre de las capacidades necesarias a los miembros de la OTAN. «Una industria de defensa fuerte en toda la Alianza, que incluya una industria de defensa más fuerte en Europa y una mayor cooperación industrial de defensa dentro de Europa y a través del Atlántico, sigue siendo esencial para proporcionar las capacidades necesarias», subraya.

Acceda a la versión completa del contenido

Los países de la OTAN acuerdan gastar como mínimo el 2% del PIB en defensa

José Rosell

Entradas recientes

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

11 horas hace

La nueva ofensiva arancelaria de EEUU sacude el comercio mundial: Canadá, UE y México, en el punto de mira

Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…

12 horas hace

La guerra por las tierras raras: China refuerza su poder mientras Occidente corre por no quedarse atrás

El control de las tierras raras marca hoy la frontera entre autonomía y dependencia tecnológica.…

12 horas hace

Catherine Connolly arrasa en las elecciones y se convierte en la nueva presidenta de Irlanda

Connolly, abogada de 68 años y exalcaldesa de Galway, ha prometido ser la presidenta de…

19 horas hace

Las infecciones de transmisión sexual se disparan entre los jóvenes: uno de cada tres casos afecta a menores de 25 años

El estudio refleja que el aumento no es coyuntural, sino una tendencia estructural que se…

20 horas hace

Decenas de miles de personas exigen la dimisión de Mazón por su gestión de la Dana en Valencia

Valencia ha vuelto a llenar sus calles un año después de la Dana del 29…

21 horas hace