Internacional

Los países de la OTAN acuerdan gastar como mínimo el 2% del PIB en defensa

Así lo recoge la declaración de la cumbre de Vilna, en Lituania, en la que los 31 aliados de la OTAN prometen invertir «al menos» el 2 por ciento y reconocen la necesidad de llegar «urgentemente» a este umbral para «cumplir de forma sostenible con los compromisos como aliados de la OTAN».

Este compromiso renueva el alcanzado en la cumbre de Gales en 2014, cuando la OTAN se puso como meta llegar al 2 por ciento en el plazo de una década. Cumplido casi ese plazo, solo 11 de los 31 aliados llegan al baremo aunque en la OTAN valoran que el gasto ha crecido ininterrumpidamente desde hace una década, cuando solo tres aliados llegaban al objetivo.

Ahora la lógica es que esta cifra sea la exigencia mínima y no una perspectiva de futuro, sino una realidad acuciante. Tanto es así que el texto pactado por los líderes aliados reconoce que «en muchos casos» será necesario un gasto superior a este umbral ya que los países de la OTAN tienen que «remediar las carencias existentes y satisfacer las necesidades en todos los ámbitos derivadas de un orden de seguridad más disputado».

Junto al compromiso del 2 por ciento en Defensa, los líderes reiteran el objetivo de gastar al menos el 20 por ciento del presupuesto en equipamiento e investigación militar. «Reconocemos que esto debería cumplirse junto con un mínimo del 2% del PIB de gasto anual en Defensa», ha subrayado.

Los jefes de Estado y de Gobierno de la OTAN reiteran el compromiso a aportar las fuerzas, capacidades y recursos necesarios para las operaciones, misiones y actividades de la OTAN. Para ello, tendrán en cuenta los requisitos de disuasión y defensa marcados por los planes de Defensa de la OTAN, que han recibido el visto bueno de los líderes tras meses siendo confeccionado por los mandos militares de la alianza.

Todo esto va acompañado del objetivo de contar con una base industrial «fuerte y capaz» que suministre de las capacidades necesarias a los miembros de la OTAN. «Una industria de defensa fuerte en toda la Alianza, que incluya una industria de defensa más fuerte en Europa y una mayor cooperación industrial de defensa dentro de Europa y a través del Atlántico, sigue siendo esencial para proporcionar las capacidades necesarias», subraya.

Acceda a la versión completa del contenido

Los países de la OTAN acuerdan gastar como mínimo el 2% del PIB en defensa

José Rosell

Entradas recientes

La ultraderecha gana la primera vuelta en Rumanía con casi el 40% de los votos

El peso del voto de la diáspora será clave para determinar si enfrentará a Crin…

4 horas hace

Sabotaje en la línea de AVE Madrid-Sevilla: Robos de cable paralizan el servicio y provocan graves retrasos

La noche del domingo se vio alterada por un acto de sabotaje que ha generado…

5 horas hace

Rechazo unánime de la ONU y ONG al plan de Israel y EEUU de ayuda en Gaza por violar principios humanitarios

El plan israelí-estadounidense, que propone sustituir los actuales canales de ayuda gestionados por la ONU…

5 horas hace

Donald Trump descarta un tercer mandato y señala a JD Vance y Marco Rubio como herederos del movimiento Make America Great Again

Desde que ganó su segundo mandato, Trump ha lidiado con especulaciones sobre cómo prolongar su…

5 horas hace

El dinero en efectivo resurge como salvavidas ante apagones y ciberataques en España

En plena era digital, donde los pagos electrónicos y las aplicaciones móviles dominan el día…

14 horas hace

Aagesen califica de «absurdas» las teorías que vinculan el apagón con el calendario de cierre de las nucleares

En una entrevista publicada este domingo en El País, la vicepresidenta tercera y ministra para…

20 horas hace