Internacional

Los países de la OTAN acuerdan gastar como mínimo el 2% del PIB en defensa

Así lo recoge la declaración de la cumbre de Vilna, en Lituania, en la que los 31 aliados de la OTAN prometen invertir «al menos» el 2 por ciento y reconocen la necesidad de llegar «urgentemente» a este umbral para «cumplir de forma sostenible con los compromisos como aliados de la OTAN».

Este compromiso renueva el alcanzado en la cumbre de Gales en 2014, cuando la OTAN se puso como meta llegar al 2 por ciento en el plazo de una década. Cumplido casi ese plazo, solo 11 de los 31 aliados llegan al baremo aunque en la OTAN valoran que el gasto ha crecido ininterrumpidamente desde hace una década, cuando solo tres aliados llegaban al objetivo.

Ahora la lógica es que esta cifra sea la exigencia mínima y no una perspectiva de futuro, sino una realidad acuciante. Tanto es así que el texto pactado por los líderes aliados reconoce que «en muchos casos» será necesario un gasto superior a este umbral ya que los países de la OTAN tienen que «remediar las carencias existentes y satisfacer las necesidades en todos los ámbitos derivadas de un orden de seguridad más disputado».

Junto al compromiso del 2 por ciento en Defensa, los líderes reiteran el objetivo de gastar al menos el 20 por ciento del presupuesto en equipamiento e investigación militar. «Reconocemos que esto debería cumplirse junto con un mínimo del 2% del PIB de gasto anual en Defensa», ha subrayado.

Los jefes de Estado y de Gobierno de la OTAN reiteran el compromiso a aportar las fuerzas, capacidades y recursos necesarios para las operaciones, misiones y actividades de la OTAN. Para ello, tendrán en cuenta los requisitos de disuasión y defensa marcados por los planes de Defensa de la OTAN, que han recibido el visto bueno de los líderes tras meses siendo confeccionado por los mandos militares de la alianza.

Todo esto va acompañado del objetivo de contar con una base industrial «fuerte y capaz» que suministre de las capacidades necesarias a los miembros de la OTAN. «Una industria de defensa fuerte en toda la Alianza, que incluya una industria de defensa más fuerte en Europa y una mayor cooperación industrial de defensa dentro de Europa y a través del Atlántico, sigue siendo esencial para proporcionar las capacidades necesarias», subraya.

Acceda a la versión completa del contenido

Los países de la OTAN acuerdan gastar como mínimo el 2% del PIB en defensa

José Rosell

Entradas recientes

Trump acusa a Zelenski de desagradecido y critica la falta de avances en su plan de paz para Ucrania

Sus palabras llegan en plena negociación en Ginebra, donde su secretario de Estado en funciones,…

2 horas hace

Javier Tebas acusa a Florentino Pérez de tergiversar el modelo de LaLiga en un nuevo choque institucional

Tebas respondió a través de X, denunciando un discurso “mesiánico y supremacista” y advirtiendo de…

6 horas hace

Sánchez muestra su «discrepancia» con la condena al fiscal general y avisa que debe pronunciarse el Constitucional

Sánchez ha defendido la inocencia del fiscal general y ha recordado que varios periodistas acreditados…

6 horas hace

El Supremo aclara que la pausa de comida será tiempo de trabajo si no hay desconexión total

El Alto Tribunal fija un criterio que afecta a miles de trabajadores y a empresas…

11 horas hace

Crisis en el Caribe: aerolíneas suspenden vuelos y los aliados de Maduro denuncian injerencias

El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…

12 horas hace

España, solo superada por tres países de la UE en tasa de vacunación contra la gripe

Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…

13 horas hace