Categorías: Hoy en la red

Los pagos móviles ganan popularidad en España

Durante los últimos años, gracias a la tecnología NFC (del inglés Near Field Communication, comunicación de campo cercano), los pagos con los móviles se han convertido en una realidad. Así pues, ahora es posible pagar con nuestro dispositivo en un establecimiento físico de la misma forma que con una tarjeta bancaria convencional. A pesar de que este método todavía cuenta con escépticos, se está expandiendo rápidamente por el país y ya dispone de decenas de aplicaciones, por lo que cada vez hay más negocios que aceptan esta forma de pago.

Un método de pago en auge

Según el Barómetro de Mastercard, un 83% de las tiendas tienen un TPV físico en España, lo cual les posibilita recibir pagos con el móvil o con tarjetas contactless. Así pues, se puede afirmar que la mayoría de los comercios, sobre todo los pertenecientes a grandes cadenas como McDonald’s o Lidl, ya están listos para la nueva revolución tecnológica. Gracias a que marcas de gran prestigio como Apple o Google han desarrollado aplicaciones para ello, los usuarios están expandiendo rápidamente esta forma de pago.

No es de extrañar, pues de acuerdo con un estudio de Bain & Company y Dynata, un 54% de las personas con cuentas bancarias, un 54 % estaría dispuesto a depositar dinero en PayPal o Amazon, lo cual significa que una parte de la sociedad confía plenamente en las empresas que han nacido a partir de las nuevas tecnologías. Además, la mayoría de las aplicaciones de pagos trabajan día a día para mejorar su seguridad, al igual que los sistemas operativos de los dispositivos. De este modo, los clientes pueden pagar con sus móviles sin temer el ataque cibernético de un hacker o que un sujeto pueda usar su cuenta bancaria si le roba el teléfono.

No obstante, la popularización de los pagos con móviles no significa que la sociedad vaya a dejar de lado los pagos convenciones en un futuro cercano. De acuerdo con una encuesta realizada por HelpMyCash, un 74% de los usuarios que tienen entre 18 y 35 años está dispuesto a pagar con su teléfono móvil sin ningún temor, pero solo un 55% de los mayores de 55 años se atreverían. En este caso, debemos tener en cuenta varios factores, tal y como la falta de información relativa a la tecnología que pueda tener este sector o el miedo al cambio, dado que pagar con efectivo o tarjeta es todavía un hábito arraigado.

Los servicios digitales

En la actualidad, disponemos de un notable abanico de servicios de pago online, lo cual ha sido clave para normalizar los pagos con teléfonos inteligentes. Algunos ejemplos son Neteller, Skrill o PayPal, procesadores de pago que funcionan de forma muy similar. Con tan solo una dirección de correo, nos permiten recibir y enviar dinero con facilidad, además de realizar pagos en distintas plataformas. Una de ellas es la famosa tienda online eBay, que permite a los usuarios pagar con PayPal de forma sencilla. Por otro lado, el casino online Betway acepta tanto Skrill como Neteller en su plataforma con más de cien tragaperrasy otros títulos como el tradicional blackjack. Asimismo, Neteller también es utilizado en plataformas de Trading como Axiory o Daily Trades.

Las aplicaciones de pagos con el móvil también funcionan de un modo parecido entre ellas. Para pagar, lo único que debemos hacer es acercar el teléfono al TPV. Entre las más utilizadas está Apple Pay, que se puede usar en establecimientos de ropa como Bershka y Zara o en las tiendas españolas de Media Markt, la empresa dedicada a la informática y a los electrodomésticos. Además, desde finales de enero, los clientes del banco digital WiZink pueden usar Apple Pay para pagar con sus cuentas. Otras apps de relevancia son Google Pay o Samsung Pay.

Debido al apogeo de los métodos de pago digitales, los bancos tradicionales también están trabajando para modernizar sus sistemas. Un ejemplo de ello es el Banco Santander, que ha apostado por contratar a la ingeniera Trish Burgess para mejorar su negocio de pagos digitales. En definitiva, los pagos digitales están cada vez más presentes, aunque aún habrá que esperar para que se impongan a los tradicionales.

Acceda a la versión completa del contenido

Los pagos móviles ganan popularidad en España

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Guía para organizar una exposición: los elementos que no pueden faltar

Montar una exposición que realmente marque la diferencia es una tarea que mezcla ingenio y…

2 horas hace

Datos 2025: bajan los robos y crecen alarmas y seguros

El debate sobre vivienda y seguridad ha dominado la conversación en 2025, pero el cuadro…

2 horas hace

Vuelta a España: dos detenidos y 22 policías heridos tras la cancelación de la etapa final

La jornada que debía ser un paseo triunfal por el centro se convirtió en una…

3 horas hace

Suspensión histórica en la Vuelta: protestas pro-Palestina fuerzan la cancelación en Madrid y desatan un choque político

La 90ª edición de la Vuelta cerró este domingo con un hecho inédito. Las protestas…

5 horas hace

¿Y si a Israel se le hubiera tratado como a Rusia?

La Vuelta se presenta como un evento neutral, pero en realidad refleja las contradicciones del…

6 horas hace

Suspendida la última etapa de la Vuelta por las protestas propalestinas

La jornada, que debía ser un desfile festivo por las calles de la capital, ha…

7 horas hace