Categorías: Sanidad

Los pacientes con EPOC reclaman al Gobierno la supresión de un visado impuesto para acceder a tratamientos

Las sociedades científicas y las asociaciones de pacientes con EPOC piden al ministro de Sanidad, Salvador Illa, «una mayor protección» para este grupo de especial riesgo en plena pandemia del Covid-19 y «la eliminación del visado impuesto para acceder a nuevos tratamientos».

Cada año mueren en España 29.000 pacientes a causa de la EPOC, una enfermedad pulmonar obstructiva crónica que constituye la cuarta causa de muerte por delante del cáncer de mama o pulmón. Una persona fallece cada 20 minutos por esta causa.

De los cerca de tres millones de personas que padecen esta enfermedad crónica en España, alrededor de 300.000 pacientes de EPOC se encuentran en estado grave. Este grupo vulnerable frente a la enfermedad ha sido declarado de alto riesgo por Sanidad por la pandemia del coronavirus.

Las sociedades científicas como Separ, Semergen, Semg, Semfyc y las asociaciones de pacientes (Apepoc o Fenaer) reclaman una mayor equidad en el acceso a una medicación que simplifica el tratamiento, mejora el control de la EPOC y la calidad de vida de los pacientes.

El presidente de la Federación Española de Asociaciones de Pacientes Alérgicos y con Enfermedades Respiratorias (Fenaer), Mariano Pastor, pide además al ministro de Sanidad “una mayor protección para los pacientes con EPOC grave, un grupo de especial riesgo» y solicita «la eliminación del visado impuesto para acceder a nuevos tratamientos”.

“El acceso a la medicación pasa por eliminar una traba burocrática impuesta por el Ministerio de Sanidad (visado de inspección). Esta traba restringe su uso y crea confusión entre los profesionales sanitarios, haciendo que prefieran utilizar otra medicación alternativa más complicada para los pacientes, que requiere un número mayor de tomas diarias, y además es más cara para la administración y el paciente”, explica.

El pasado día 4 de junio, Illa comentó durante su comparecencia en la Comisión de Sanidad del Congreso de los Diputados que él pensaba que el tema de la EPOC «estaba resuelto». «Me disculpo y tomo nota”, indicó en respuesta a Guillermo Díaz, el portavoz de Sanidad de Ciudadanos que le planteó la cuestión.

De ese modo, las asociaciones de pacientes y sociedades científicas se muestran ahora «esperanzadas después de un año de peticiones continuas al Ministerio de Sanidad».

Aún no se les ha notificado una solución definitiva a este problema pero esperan que, después de las palabras del ministro, se resuelva lo antes posible. También reclaman que exista «la misma equidad en el tratamiento en todas las comunidades autónomas» y hacen hincapié en que la ‘nueva normalidad’ frente al Covid-19 hace más vulnerables a tres millones de personas frente a una enfermedad crónica y mortal.

Acceda a la versión completa del contenido

Los pacientes con EPOC reclaman al Gobierno la supresión de un visado impuesto para acceder a tratamientos

Servimedia

Entradas recientes

El Gobierno ordena retirar 53.876 pisos turísticos ilegales de las plataformas digitales

Desde el 1 de julio, todos los alojamientos de uso turístico están obligados a inscribirse…

2 horas hace

La electricidad bajará un 19,67% este domingo y tendrá horas a coste cero

El domingo será una fecha singular para el mercado mayorista. Entre las 11:00 y las…

9 horas hace

Las FDI asaltan la casa del activista palestino Basel Adra, ganador de Oscar por el documental No Other Land

Los hechos tuvieron lugar este sábado por la tarde, cuando varios colonos israelíes procedentes del…

9 horas hace

Los Bomberos hallan el cuerpo sin vida de un hombre bajo los escombros de la explosión en un bar en Vallecas

Emergencias Madrid ha informado este domingo de que a los 25 heridos hay que sumar…

9 horas hace

¿En qué países hay más esperanza de vida en la UE? ¿Y cuáles están a la cola?

En 15 países, la esperanza de vida superó la media de la UE, registrándose el…

11 horas hace

Si se cobrara por discurso, ya tendríamos jornada laboral de 20 horas

Esta semana el Pleno rechazó la rebaja de la jornada laboral. Ganaron los partidarios del…

16 horas hace