Categorías: Sanidad

Los pacientes con EPOC reclaman al Gobierno la supresión de un visado impuesto para acceder a tratamientos

Las sociedades científicas y las asociaciones de pacientes con EPOC piden al ministro de Sanidad, Salvador Illa, «una mayor protección» para este grupo de especial riesgo en plena pandemia del Covid-19 y «la eliminación del visado impuesto para acceder a nuevos tratamientos».

Cada año mueren en España 29.000 pacientes a causa de la EPOC, una enfermedad pulmonar obstructiva crónica que constituye la cuarta causa de muerte por delante del cáncer de mama o pulmón. Una persona fallece cada 20 minutos por esta causa.

De los cerca de tres millones de personas que padecen esta enfermedad crónica en España, alrededor de 300.000 pacientes de EPOC se encuentran en estado grave. Este grupo vulnerable frente a la enfermedad ha sido declarado de alto riesgo por Sanidad por la pandemia del coronavirus.

Las sociedades científicas como Separ, Semergen, Semg, Semfyc y las asociaciones de pacientes (Apepoc o Fenaer) reclaman una mayor equidad en el acceso a una medicación que simplifica el tratamiento, mejora el control de la EPOC y la calidad de vida de los pacientes.

El presidente de la Federación Española de Asociaciones de Pacientes Alérgicos y con Enfermedades Respiratorias (Fenaer), Mariano Pastor, pide además al ministro de Sanidad “una mayor protección para los pacientes con EPOC grave, un grupo de especial riesgo» y solicita «la eliminación del visado impuesto para acceder a nuevos tratamientos”.

“El acceso a la medicación pasa por eliminar una traba burocrática impuesta por el Ministerio de Sanidad (visado de inspección). Esta traba restringe su uso y crea confusión entre los profesionales sanitarios, haciendo que prefieran utilizar otra medicación alternativa más complicada para los pacientes, que requiere un número mayor de tomas diarias, y además es más cara para la administración y el paciente”, explica.

El pasado día 4 de junio, Illa comentó durante su comparecencia en la Comisión de Sanidad del Congreso de los Diputados que él pensaba que el tema de la EPOC «estaba resuelto». «Me disculpo y tomo nota”, indicó en respuesta a Guillermo Díaz, el portavoz de Sanidad de Ciudadanos que le planteó la cuestión.

De ese modo, las asociaciones de pacientes y sociedades científicas se muestran ahora «esperanzadas después de un año de peticiones continuas al Ministerio de Sanidad».

Aún no se les ha notificado una solución definitiva a este problema pero esperan que, después de las palabras del ministro, se resuelva lo antes posible. También reclaman que exista «la misma equidad en el tratamiento en todas las comunidades autónomas» y hacen hincapié en que la ‘nueva normalidad’ frente al Covid-19 hace más vulnerables a tres millones de personas frente a una enfermedad crónica y mortal.

Acceda a la versión completa del contenido

Los pacientes con EPOC reclaman al Gobierno la supresión de un visado impuesto para acceder a tratamientos

Servimedia

Entradas recientes

La ultraderecha gana la primera vuelta en Rumanía con casi el 40% de los votos

El peso del voto de la diáspora será clave para determinar si enfrentará a Crin…

58 minutos hace

Sabotaje en la línea de AVE Madrid-Sevilla: Robos de cable paralizan el servicio y provocan graves retrasos

La noche del domingo se vio alterada por un acto de sabotaje que ha generado…

1 hora hace

Rechazo unánime de la ONU y ONG al plan de Israel y EEUU de ayuda en Gaza por violar principios humanitarios

El plan israelí-estadounidense, que propone sustituir los actuales canales de ayuda gestionados por la ONU…

2 horas hace

Donald Trump descarta un tercer mandato y señala a JD Vance y Marco Rubio como herederos del movimiento Make America Great Again

Desde que ganó su segundo mandato, Trump ha lidiado con especulaciones sobre cómo prolongar su…

2 horas hace

El dinero en efectivo resurge como salvavidas ante apagones y ciberataques en España

En plena era digital, donde los pagos electrónicos y las aplicaciones móviles dominan el día…

11 horas hace

Aagesen califica de «absurdas» las teorías que vinculan el apagón con el calendario de cierre de las nucleares

En una entrevista publicada este domingo en El País, la vicepresidenta tercera y ministra para…

16 horas hace