Categorías: Mercados

Los mercados mundiales registran 1.115 salidas a Bolsa en 2019, un 19% menos

Los mercados mundiales han registrado un total de 1.115 salidas a Bolsa durante 2019, lo que representa una caída interanual del 19%, si bien el valor agregado de las operaciones ha ascendido a 198.000 millones de dólares (178.590 millones de euros), lo que supone un descenso de solo el 4%, según el informe ‘Global IPO Trends 2019’ elaborado por EY. La actividad se ha visto afectada por las incertidumbres geopolíticas y las tensiones comerciales, según la consultora, que prevé que el ritmo de debuts bursátiles se reanime en 2020, sobre todo durante la primera mitad del año.

Los datos constatan que el tamaño medio de las salidas a Bolsa ha aumentado un 13% en 2019, hasta los 76 millones de dólares (68,5 millones de euros), gracias a las megaoperaciones, que implican operaciones de empresas cuyos ingresos superan los 500 millones de dólares (451 millones de euros).

En lo que va de año se han producido 65 operaciones de este tipo por un total de 123.400 millones de dólares (111.302 millones de euros), siendo los sectores de la tecnología, el de la salud y de la industria los más activos.

Durante los últimos tres meses del año se han contabilizado 353 salidas a Bolsa por 84.500 millones de dólares (76.216 millones de euros), un descenso del 5% en volumen y una caída del 53% en el capital captado.

EY ha destacado las Ofertas Públicas de Venta (OPVs) de Saudi Aramco, Alibaba y Postal Savings Bank of China. Precisamente, la salida a Bolsa de la mayor petrolera del mundo por beneficios ha sido la operación del año, permitiendo a la región EMEIA –Europa, Oriente Medio, India y África– saldar 2019 como la única que consigue elevar el importe de las OPVs.

De este modo, aunque el volumen de OPVs en EMEIA ha caído un 47% en lo que va de año (234 operaciones), el importe ha repuntado un 14%, hasta los 54.200 millones de dólares (48.884 millones de euros). Así, sólo en el último trimestre, ha disparado un 174% sus ingresos, gracias al estreno de Saudi Aramco, a pesar de que el número de salidas a Bolsa se ha situado en 60 (un 45% menos).

En el caso concreto de Europa, las tensiones políticas y tensiones comerciales han impactado en la actividad, reduciendo un 37% el número de OPVs (143) y un 39% el capital captado, hasta 23.300 millones de dólares (21.015 millones de euros).

En Asia-Pacífico, a pesar de que la incertidumbre geopolítica y comercial ha prevalecido durante gran parte del año, los mercados se han comportado «razonablemente bien», al concentrar 668 OPVs por un valor total de 89.900 millones de dólares (81.083 millones de euros).

En los últimos tres meses del año, se han realizado 239 salidas a Bolsa en Asia-Pacífico por un total de 44.700 millones de dólares (40.318 millones de euros), lo que supone un descenso del 1% en el número y del 8% en el importe respecto a 2018.

Por su parte, América ha registrado un descenso del 20% en el número de operaciones (213 OPVs) y del 10% en el capital captado, hasta 53.900 millones de dólares (48.616 millones de euros). Del total, el 77% de las salidas a Bolsa y el 93% de los ingresos de la región tuvieron lugar en Estados Unidos.

La socia responsable de OPVs en EY, Rosa María Orozco, confía en que a que a medida que vayan disminuyendo las tensiones comerciales EEUU-China-Unión Europea y las preocupaciones sobre el crecimiento económico y los problemas geopolíticos (Brexit o disturbios sociales en Hong Kong), aumentará la actividad en 2020.

No obstante, precisa que los mercados podrían volverse más volátiles ante las elecciones presidenciales estadounidenses en la segunda mitad del año.

Acceda a la versión completa del contenido

Los mercados mundiales registran 1.115 salidas a Bolsa en 2019, un 19% menos

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Más de 56.700 personas se manifiestan en Andalucía en defensa de la sanidad pública

La protesta, desarrollada de forma simultánea en toda la comunidad, ha sido una de las…

6 horas hace

Dimite el director general de la BBC tras acusaciones de manipular declaraciones de Trump

El episodio ha desatado una tormenta política y mediática que pone en cuestión los estándares…

6 horas hace

Fiscales europeos alertan del riesgo de procesos «oportunistas» que amenazan la independencia judicial en España

En un artículo conjunto publicado este domingo en el diario portugués Público, seis juristas de…

12 horas hace

El deterioro de la sanidad andaluza desata una nueva ola de protestas en defensa del sistema público

La movilización llega tras semanas de polémica por los fallos en el programa de cribado…

16 horas hace

Pedro Sánchez descarta elecciones, pide acuerdos con el PP y defiende la inocencia del fiscal general

El presidente ha recalcado que el Gobierno está cumpliendo los acuerdos de investidura, tanto con…

17 horas hace

Mapa del coche eléctrico e híbrido en España: estas son las localidades con mayor presencia

El auge de los coches híbridos y eléctricos, +21,3% en 2024, contrasta con el alza…

18 horas hace