Mercados

Los mercados globales se tambalean tras el ataque de Israel a Irán

El conflicto entre Israel e Irán ha dado un nuevo giro dramático con el ataque aéreo israelí sobre instalaciones nucleares situadas en Teherán, que según medios oficiales iraníes, se ha saldado con la muerte de altos cargos militares, incluido el comandante de la Guardia Revolucionaria, Hossein Salami. El episodio intensifica la preocupación global sobre el avance del programa nuclear iraní y ha tenido repercusiones inmediatas en los mercados financieros.

Impacto inmediato en las bolsas asiáticas y los mercados globales

Los índices bursátiles asiáticos sufrieron caídas significativas tras conocerse el ataque:

Índice Variación Cierre
Nikkei 225 (Tokio) -1,2% 37.719,82 puntos
Kospi (Seúl) -1,4% 2.879,08 puntos
Hang Seng (Hong Kong) -0,9% 23.831,85 puntos
Shanghai Composite Index -0,8% 3.375,16 puntos
S&P/ASX 200 (Australia) -0,3% 8.535,90 puntos

Xu Tiachen, analista de The Economist Intelligence, destacó que, aunque se trata de un evento crítico, la exposición limitada de Asia al conflicto y sus crecientes relaciones con Arabia Saudí y Emiratos Árabes Unidos podrían facilitar una recuperación bursátil en la región.

Los futuros del S&P500 cayeron un 1,5%, los del Nasdaq 100 un 1,7% y los del Dow Jones un 1,4% tras conocerse el ataque

El petróleo se dispara ante el temor a restricciones de suministro

Uno de los efectos más inmediatos del ataque ha sido el aumento del precio del petróleo, ante la posibilidad de interrupciones en la oferta global:

  • Crudo WTI: +8,8%, rozando los 74 dólares/barril

  • Brent: +8,28%, alcanzando los 75,10 dólares/barril

Este repunte refleja la ansiedad del mercado por una posible interrupción del suministro en el Golfo Pérsico, región clave para la producción y exportación de crudo.

La tensión geopolítica eclipsa los buenos datos de inflación en EEUU

El jueves, los mercados estadounidenses habían cerrado en positivo gracias a datos alentadores sobre la inflación mayorista:

Índice Variación Cierre
S&P500 +0,4% 6.045,26 puntos
Dow Jones Industrial +0,2% 42.967,62 puntos
Nasdaq Composite +0,2% 19.662,48 puntos

Sin embargo, la noticia del ataque ha empañado el optimismo. La posibilidad de un recorte de tipos de interés por parte de la Reserva Federal sigue sobre la mesa, aunque no se espera en su próxima reunión.

Tecnológicas y aerolíneas: reacciones mixtas en Wall Street

El jueves también estuvo marcado por resultados empresariales dispares:

  • Oracle se disparó un 13,3% tras presentar ingresos y beneficios por encima de las expectativas.

  • Boeing cayó un 4,8% tras el accidente de un 787 Dreamliner de Air India, que se estrelló cerca del aeropuerto de Ahmedabad con 242 personas a bordo.

Divisas: el dólar sube frente al yen y el euro cae

En el mercado de divisas, el dólar estadounidense se fortaleció ligeramente frente al yen (143,67) mientras el euro retrocedía un 0,5%, hasta situarse en 1,1528 dólares.

Acceda a la versión completa del contenido

Los mercados globales se tambalean tras el ataque de Israel a Irán

Mateo Morilla

Entradas recientes

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

10 horas hace

La nueva ofensiva arancelaria de EEUU sacude el comercio mundial: Canadá, UE y México, en el punto de mira

Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…

10 horas hace

La guerra por las tierras raras: China refuerza su poder mientras Occidente corre por no quedarse atrás

El control de las tierras raras marca hoy la frontera entre autonomía y dependencia tecnológica.…

11 horas hace

Catherine Connolly arrasa en las elecciones y se convierte en la nueva presidenta de Irlanda

Connolly, abogada de 68 años y exalcaldesa de Galway, ha prometido ser la presidenta de…

18 horas hace

Las infecciones de transmisión sexual se disparan entre los jóvenes: uno de cada tres casos afecta a menores de 25 años

El estudio refleja que el aumento no es coyuntural, sino una tendencia estructural que se…

19 horas hace

Decenas de miles de personas exigen la dimisión de Mazón por su gestión de la Dana en Valencia

Valencia ha vuelto a llenar sus calles un año después de la Dana del 29…

20 horas hace