Mercados

Los mercados entran en mayo con cautela tras una semana de datos mixtos y señales de alerta

La semana del 28 de abril al 2 de mayo estuvo influenciada por una mezcla de factores económicos. En EEUU, la caída del PIB en el primer trimestre avivó temores de una posible estanflación. En cambio, las principales bolsas europeas se mostraron más estables, con algunas subidas destacadas. Mientras tanto, América Latina vivió jornadas volátiles, con notables movimientos en los mercados de México y Argentina.

EEUU: estanflación y mercados en tensión

El retroceso del PIB estadounidense (-0,3%) en el primer trimestre tuvo un impacto inmediato en los mercados. A pesar de ello, los índices bursátiles lograron recuperar terreno hacia el final de la semana.

Índice Cierre (2 mayo) Variación semanal
S&P 500 5.604,14 +1,43%
Dow Jones 40.752,96 +1,59%
Nasdaq 17.710,74 +1,89%

 Los principales índices de Wall Street cerraron en verde pese al clima de desaceleración económica

Europa: estabilidad relativa en los principales parqués

Los mercados europeos se vieron beneficiados por una inflación más contenida y la ausencia de tensiones políticas o económicas de gran escala.

Índice Cierre (2 mayo) Variación semanal
IBEX 35 13.446,70 +1,20%
DAX (Alemania) 22.496,98 +1,14%
CAC 40 (Francia) 7.593,87 +0,76%

Las bolsas europeas lograron consolidar avances moderados, destacando el IBEX 35 y el DAX

Mercados emergentes: fortaleza mexicana y turbulencia argentina

México

El peso mexicano vivió su mejor mes desde 2021, impulsado por la estabilidad macroeconómica y el atractivo para la inversión extranjera.

Índice/Divisa Valor/Cierre Variación mensual
S&P/BMV IPC 56.259,28 pts +7,19%
Peso mexicano (USD/MXN) Apreciación +4,00%

Argentina

En cambio, el mercado argentino sufrió un retroceso bursátil y una fuerte dualidad en la evolución cambiaria.

Índice/Divisa Valor/Cierre Variación mensual
S&P Merval 1.362.295 pts -8,06%
Peso oficial (USD/ARS) Depreciación -8,19%
Peso «blue» (mercado informal) Apreciación +11,34%

México se consolidó como refugio inversor, mientras que Argentina sigue enfrentando desequilibrios monetarios

Inflación en España: leve descenso con repunte subyacente

En abril, la inflación general bajó al 2,2%, gracias al descenso de los precios de la electricidad y los combustibles. Sin embargo, la inflación subyacente subió al 2,4%, empujada por los aumentos estacionales en ocio y cultura.

Indicador Abril 2025
Inflación general (IPC) 2,2%
Inflación subyacente 2,4%

La inflación sigue contenida, aunque la subyacente apunta riesgos latentes de presión en los precios

Perspectivas para mayo: cautela y foco en EEUU

Los analistas prevén un mes de mayo con elevada volatilidad, especialmente si continúan los malos datos macroeconómicos en Estados Unidos o si surgen tensiones comerciales. Europa podría mantener cierta estabilidad, mientras que América Latina seguirá dependiendo del contexto político interno y externo.

Acceda a la versión completa del contenido

Los mercados entran en mayo con cautela tras una semana de datos mixtos y señales de alerta

Mateo Morilla

Entradas recientes

Más de 56.700 personas se manifiestan en Andalucía en defensa de la sanidad pública

La protesta, desarrollada de forma simultánea en toda la comunidad, ha sido una de las…

4 horas hace

Dimite el director general de la BBC tras acusaciones de manipular declaraciones de Trump

El episodio ha desatado una tormenta política y mediática que pone en cuestión los estándares…

5 horas hace

Fiscales europeos alertan del riesgo de procesos «oportunistas» que amenazan la independencia judicial en España

En un artículo conjunto publicado este domingo en el diario portugués Público, seis juristas de…

11 horas hace

El deterioro de la sanidad andaluza desata una nueva ola de protestas en defensa del sistema público

La movilización llega tras semanas de polémica por los fallos en el programa de cribado…

15 horas hace

Pedro Sánchez descarta elecciones, pide acuerdos con el PP y defiende la inocencia del fiscal general

El presidente ha recalcado que el Gobierno está cumpliendo los acuerdos de investidura, tanto con…

16 horas hace

Mapa del coche eléctrico e híbrido en España: estas son las localidades con mayor presencia

El auge de los coches híbridos y eléctricos, +21,3% en 2024, contrasta con el alza…

16 horas hace