Nacional

Los mensajes de odio contra el colectivo LGTBI+ se multiplicó en X durante el Orgullo 2025

El estudio ha analizado 28.046 mensajes compartidos en la red social X los días desde el 28 de mayo hasta el 10 de julio de 2025, coincidiendo con la celebración del Orgullo 2025 y los momentos inmediatamente anteriores y posteriores.

Asimismo, el informe revela que la recolección de publicaciones en X contenían palabras clave relacionadas con el colectivo LGTBI+, incluyendo términos en castellano y en otros idiomas cooficiales. Algunas de estas palabras añade que están dirigidas a “subgrupos específicos del colectivo”, mientras que otras se refieren de manera general al mismo, recoge Europa Press.

En cuanto a la distribución de los mensajes hacia el colectivo LGTBI+ en redes sociales, el documento refleja que más del 80% de los mensajes se dirigen hacia las identidades vinculadas a la orientación sexual, “particularmente personas bisexuales, lesbianas y, de forma muy marcada, gais”.

“Locas”, “putas”, “travesti”, “degenerada”…

Respecto a los hombres gais, indica que son mencionados en siete de cada diez publicaciones “discriminatoria”. Entre los mensajes, el estudio ha detectado insultos que “feminizan a sus integrantes de forma ofensiva”, como “locas”, “putas”, “mujer”, o “degenerados” y “maricón”.

Sobre las personas trans, advierte del uso de la palabra “travesti” en los mensajes de odio que reciben, en los que “los agresores asimilan la identidad de las personas del colectivo a un mero gusto por caracterizarse como alguien de otro género”.

También señala que las mujeres lesbianas reciben mensajes como “degenerada” y las vinculan con el término “paguitas”, referido “a un supuesto trato de favor del gobierno y las instituciones hacia las personas del colectivo”. Por último, sobre las personas bisexuales, apunta que se les acusa de ser “promiscuos” y “viciosos”, según la citada agencia.

Igualmente, el estudio señala que es “frecuente” la mención a la Ley Trans, “niños” o “colegio”, sobre un discurso de “amenaza a la infancia” que avisa de que está “muy vinculado” a grupos y asociaciones de “extrema derecha” como ‘HazteOir’.

Aumenta el uso de bots

Entre las cuentas que han publicado los mensajes analizados, apunta que se han detectado un 5,7% de cuentas matrícula (aquellas que no cambian su nombre de usuario predeterminado) que han sido utilizadas para enviar mensajes de odio “recurrentes y repetidos2 hacia el colectivo.

“Este índice es notablemente superior a la media de la red social Twitter/X, que en 2023 se situaba en torno al 1,9%. Este crecimiento resulta significativo y refuerza la idea de que se está dando actualmente un mayor nivel de organización en la difusión de mensajes de odio hacia el colectivo”, asegura.

Dentro de las cuentas que dirigen sus mensajes de odio a gais, lesbianas y personas trans, el porcentaje de cuentas matrícula indica que es “bastante similar”. No obstante, agrega que en el caso de las cuentas que publican mensajes acerca de las personas queers y bisexuales el porcentaje de bots es mayor.

Además, explica que la mayoría de las cuentas bots detectadas han sido creadas a partir de 2018, siendo en el 2022 el año en el que más han iniciado su actividad.

El estudio de la FELGTBI+ revela un aumento de la actividad de las cuentas bots a partir de la segunda semana de junio, que coincide con el inicio de las celebraciones del Orgullo 2025. Además, expone que el repunte de actividad bot del 4 de junio, “coincide con la publicación de una serie de tweets por parte de miembros del partido político Vox, que recomendaban no acudir a las actividades del Orgullo a las familias, y el segundo, el 5 de julio, coincidiendo con la Manifestación Estatal del Orgullo LGTBI+ organizada por la FELGTBI+”.

Acceda a la versión completa del contenido

Los mensajes de odio contra el colectivo LGTBI+ se multiplicó en X durante el Orgullo 2025

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Decenas de miles de personas exigen la dimisión de Mazón por su gestión de la Dana en Valencia

Valencia ha vuelto a llenar sus calles un año después de la Dana del 29…

23 minutos hace

Compartir piso por necesidad: el 11% de los inquilinos ya tiene entre 36 y 45 años

El estudio, elaborado a partir de los datos de depisocompartido.com, confirma que el fenómeno de…

12 horas hace

El alto el fuego en Gaza deja un campo minado: la ONU alerta del peligro de miles de explosivos sin detonar

El alto el fuego firmado entre Israel y las facciones palestinas permite que las organizaciones…

12 horas hace

Cinco meses de espera para una mamografía: la desigualdad del cribado en Madrid

La ampliación del programa a mujeres de entre 45 y 74 años supone un paso…

12 horas hace

La Dana golpea más a quienes menos tienen: el consumo de las rentas bajas crece la mitad que el de las altas

La Dana que golpeó la Comunitat Valenciana a finales de octubre de 2024 no solo…

14 horas hace

No solo la crisis de los cribados: los otros problemas en la sanidad andaluza (y que afectan a los niños)

El estallido de la crisis sanitaria de los cribados ha provocado un auténtico terremoto en…

14 horas hace