Categorías: Sanidad

Los médicos van a la huelga en los hospitales y amenazan a Ayuso con paros en Primaria y MIR

Nuevo pulso entre los sanitarios y el Gobierno de Isabel Díaz Ayuso. El sindicato Amyts, mayoritario entre los médicos de Madrid, ha convocado una huelga indefinida en los hospitales de la región, cuyos paros serán los últimos martes de cada mes. El primero de ellos está previsto para el 27 de octubre. Con esta acción buscan acabar de una vez por todas “con el maltrato a la profesión” que sufren por parte de la Comunidad. Y también amenazan con más paros en Atención Primaria y los MIR.

“Los médicos de Atención Hospitalaria de la Comunidad”, denuncia el sindicato, “venimos arrastrando desde hace años una situación intolerable de inestabilidad laboral, sobrecarga asistencial o judicialización de nuestros derechos más básicos como es el del descanso semanal o la percepción de la Carrera Profesional por parte del personal temporal (interinos, eventuales y sustitutos)”. A esto hay que sumar, destaca, “la escasez de recursos económicos”.

Por si esto no fuera bastante, Amyts también carga contra la publicación por parte del Gobierno central, “con alevosía y arrogancia, de un intolerable Real Decreto Ley 29/2020”. En su opinión, esta norma “militariza de facto a los facultativos y permite contrataciones sin formación adecuada, abre la vía al intrusismo u obliga a especialistas formados a ejercer en áreas de capacitación totalmente ajenas a su práctica habitual”. Por ello, la Confederación Estatal de Sindicatos Médicos (CESM) ha convocado una huelga el mismo 27 de octubre en protesta.

Los profesionales sanitarios de los hospitales se enfrentan a problemas como la “precariedad y escasez del personal en las Urgencias hospitalarias”, la “aplicación discriminatoria de la jornada laboral de 37,5 horas” y una “sobrecarga en las guardias y en la atención covid”, entre otras cosas.

Según Amyts, los médicos madrileños “estamos en una situación límite desde hace tiempo, que se ha hecho insoportable en los últimos meses”, ante la que la administración ha hecho “oídos sordos”. “Seguiremos cuidando de los ciudadanos de nuestra Comunidad hasta donde nos sea posible”, afirman, pero “no vemos otro camino que convocar huelga como recurso extremo para defender la calidad asistencial”.

¿Nuevos paros en Atención Primaria y los MIR?

Pero, además, el Gobierno de Isabel Díaz Ayuso no está cumpliendo su palabra. El sindicato Amyts ha denunciado también los “graves incumplimientos” que la Consejería de Sanidad está haciendo sobre los acuerdos suscritos para desconvocar las huelgas de Atención Primaria y de los MIR. Además de lamentar las formas del departamento de Enrique Ruiz Escudero, con una actitud “poco cordial” en las reuniones, la organización médica critica la falta de respuesta para acabar con las ‘camas calientes’.

El secretario general de Amyts, Julián Ezquerra, ha enviado una carta al consejero de Sanidad de la Comunidad, Enrique Ruiz Escudero, y a la directora general de RRHH del SERMAS, Raquel Sampedro, con el asunto “Incumplimiento acuerdos huelga”. En la misiva transmite a ambos el “profundo malestar” del sindicato con “el trato recibido y la poca receptividad manifestada” desde el Ejecutivo regional.

“Estos incumplimientos, que se reiteran con frecuencia, no podemos tolerarlos y exigimos un cambio radical por parte de la Administración”, afirma Ezquerra, que lanza el siguiente mensaje: “De no hacerse patente -este cambio-, ocasionará la reactivación de los conflictos”. Es decir, avisa a la Comunidad de que reanudarán los paros tanto de la Atención Primaria como de los MIR si persiste en esta actitud.

A pesar de que los acuerdos económicos respecto a los médicos residentes sí se han cumplido, no así “otros referentes a condiciones formativas y de jornada y organización”. Según explica Ezquerra, “se ha producido un flagrante incumplimiento de los acuerdos, toda vez que la instrucción reconociendo el derecho al descanso de 36 horas semanales, se hace mediante una instrucción que, de forma claramente intencionada, hace referencia al cumplimiento de jornada”. Esto provoca, apunta, “que determinadas gerencias se agarren a ello para imposibilitar de facto el citado descanso, generando un conflicto sobre la jornada”.

Además, también se pactó la mejora de las “condiciones físicas de los cuartos de descanso”, lo que se denominan ‘camas calientes’. Sin embargo, este problema persiste. Es más, “con la incorporación de los nuevos R1 se han empeorado en muchos casos”, avisa el representante de Amyts.

Este colectivo ya denunció el pasado mes de mayo ante la Inspección de Trabajo las mencionadas ‘camas calientes’. El sindicato no entiende que estos profesionales sanitarios deban descansar durante sus guardias en la misma cama y con las mismas sábanas donde ha estado el residente del turno anterior. Más aún en plena crisis por el covid-19.

Precisamente, en la misiva a los responsables sanitarios de la región Ezquerra adjunta algunas fotografías sobre estas ‘camas calientes’, que persisten en los hospitales madrileños.

Por su parte, en Atención Primaria la situación tampoco es la mejor. Según este sindicato, “estamos asistiendo a un incumplimiento de lo acordado para la desconvocatoria de la huelga”. Tal y como señala Julián Ezquerra, “se ha cerrado un inicio de calendario de reuniones entre la Administración y el comité de huelga, celebrándose una primera reunión poco cordial y sin acercamiento de posturas y una segunda reunión acordada y que de forma unilateral y con menos de 24 horas se suspende -por parte de la Comunidad- por problemas de agenda, sin ni siquiera dar otra alternativa”.

Acceda a la versión completa del contenido

Los médicos van a la huelga en los hospitales y amenazan a Ayuso con paros en Primaria y MIR

Gustavo García

Periodista adicto a los pasillos del Congreso de los Diputados y a algún cafetillo y pincho de tortilla en la Cafetería de la Cámara baja entre comparecencia y comparecencia. Los gin-tonics los dejo para los diputados... PSOE, PP, Podemos, VOX... nada se me escapa. Tampoco le hago ascos a la política local y, en especial, a lo referente a la Comunidad de MadridAl pie del cañón en ElBoletin.com desde 2007.

Entradas recientes

La Aemet anuncia el inicio del fin de la ola de calor con un descenso generalizado de temperaturas

La llegada de una masa de aire atlántico más fresco, impulsada por el paso de…

8 horas hace

Podemos exige al Gobierno activar el nivel 3 y asumir el control de los incendios por la «gestión criminal» del PP

Los devastadores incendios forestales que afectan a varias comunidades han encendido la disputa política. Desde…

9 horas hace

El imparable auge del pickleball: de EEUU al «hub» de Madrid y circuito nacional en España

Cómo un deporte nacido en 1965 ha conquistado el presente con su accesibilidad, sociabilidad e…

10 horas hace

Tel Aviv se levanta contra Netanyahu: más de 200.000 personas exigen salvar a los rehenes antes de la ofensiva en Gaza

La presión social en Israel ha alcanzado un punto crítico. La huelga nacional, acompañada de…

10 horas hace

Los incendios en Galicia superan las 59.000 hectáreas y dejan tres de los mayores fuegos de la historia

Galicia vive uno de los episodios más graves de incendios forestales desde que existen registros.…

10 horas hace

TIME lanza su primera lista de Chicas del Año para reconocer a jóvenes líderes inspiradoras

La revista, conocida por su emblemática selección de la ‘Persona del Año’, busca con esta…

12 horas hace