Sanidad

Los médicos tensan su pulso con Sanidad: convocan cuatro días de huelga en diciembre por el nuevo Estatuto Marco

“Tras el éxito de seguimiento de las concentraciones y manifestaciones previas”, ambas organizaciones han anunciado que convocan para el próximo 15 de noviembre una nueva marcha en Madrid que comenzará en el Congreso de los Diputados y finalizará frente al Ministerio de Sanidad. “Un recorrido en el que profesionales de toda España visibilizarán que el colectivo sigue rechazando el texto ministerial que ignora sus reivindicaciones sindicales”, detallan en una nota.

Además, “y atendiendo a las demandas de médicos y facultativos después de los dos paros nacionales del 13 de junio y el 3 de octubre”, el Comité de Huelga ha aprobado convocar, en “el contexto de la huelga indefinida actualmente en marcha”, un nuevo paro al que están llamados todos los médicos y facultativos del Sistema Nacional de Salud, que en esta ocasión tendrá lugar los días 9, 10, 11 y 12 de diciembre de manera continuada.

Renuncia a toda actividad voluntaria que exceda la jornada

En esta línea, CESM y SMA han intensificado también las reuniones informativas a los profesionales en los centros de asistencia sanitaria para recomendar la “renuncia a realizar toda actividad voluntaria que exceda de su jornada laboral”. Según explican, “se trata de la única forma de paliar el intolerable exceso de trabajo al que se ven sometidos de manera sistemática sin que el ministerio se muestre partidario de reconocer y garantizar sus derechos laborales, como refleja el proyecto normativo que está negociando”.

“Estas acciones han sido acordadas por ambas organizaciones después de haber enviado una nueva carta a la ministra de Sanidad, Mónica García, en la que le reclaman una reunión efectiva y directa que permita avanzar en una posible solución consensuada al conflicto ante los escasos avances que se han producido en los últimos meses y la falta de compromiso por parte de los representantes ministeriales”, aseguran.

En su opinión, son estos últimos, los miembros del ministerio, los “responsables únicos de esta escalada en las movilizaciones por su negativa a elaborar un estatuto propio del médico y el facultativo y la ausencia de un marco de negociación diferenciado, siendo España uno de los únicos tres países que no disponen de ello”.

“Calendario de trabajo verificable y propuestas reales”

Por último, el Comité de Huelga muestra su disposición para abordar las reivindicaciones del colectivo en una mesa de negociación con Sanidad. Para ello, reclama “la fijación de un calendario de trabajo verificable y con propuestas reales que evite nuevas escaladas en el conflicto actual”.

“La gravedad del momento exige altura política y compromiso firme”, defienden, puesto que la “responsabilidad y paciencia” que han mostrado los profesionales durante años “no soportará más dilaciones ni promesas vacías”.

Acceda a la versión completa del contenido

Los médicos tensan su pulso con Sanidad: convocan cuatro días de huelga en diciembre por el nuevo Estatuto Marco

Gustavo García

Periodista adicto a los pasillos del Congreso de los Diputados y a algún cafetillo y pincho de tortilla en la Cafetería de la Cámara baja entre comparecencia y comparecencia. Los gin-tonics los dejo para los diputados... PSOE, PP, Podemos, VOX... nada se me escapa. Tampoco le hago ascos a la política local y, en especial, a lo referente a la Comunidad de MadridAl pie del cañón en ElBoletin.com desde 2007.

Entradas recientes

Los agentes forestales exigen respeto y denuncian el abandono del medio rural

En una jornada marcada por cánticos, pirotecnia y pancartas, cientos de agentes recorrieron las sedes…

4 horas hace

Las listas de espera sanitarias en Madrid superan el millón de citas por segundo mes y marcan récord en operaciones pendientes

El sistema público de salud madrileño afronta un otoño con cifras récord en las listas…

5 horas hace

Sur vs Norte: en Andalucía y Murcia la pobreza social supera el 35% y dibuja un país de dos velocidades

España logra consolidar una ligera recuperación en los principales indicadores sociales. El riesgo de pobreza…

10 horas hace

Radiografía cultural 2024: el cine y la TV tradicional caen mientras la música en vivo y el streaming baten récords

El Anuario SGAE 2025 de las artes escénicas, musicales y audiovisuales retrata una España cultural…

11 horas hace

Menowashing: cómo las marcas aprovechan para vender productos para la menopausia

De hecho, es una transición aún hoy poco conocida -y con muchos mitos erróneos- incluso…

11 horas hace

La fiebre de las salidas a Bolsa vuelve: el mercado global crece un 19% en el tercer trimestre

El regreso del apetito por el riesgo marca un cambio de ciclo en los mercados.…

11 horas hace