Categorías: Sanidad

Los médicos salen a la calle “para decir basta” ante la “intensa sobrecarga y desmotivación”

“Es una jornada de queja para decir basta”. Los médicos de todo el país tienen cita este jueves. La Confederación Estatal de Sindicatos Médicos (CESM) ha convocado una manifestación en Madrid desde el Ministerio de Sanidad hasta las Cortes ante la “actual crisis profesional de la sanidad española”.

Una marcha que arranca a las 12:00 horas y con la que los médicos quieren escenificar el deterioro ante una “intensa sobrecarga y desmotivación”.

https://twitter.com/cesm_sindicatos/status/1102214796844371971?ref_src=twsrc%5Etfw

“Se está preparando la manifestación y luego ya veremos si no planteamos una huelga, más movilizaciones o lo que haga falta”, advirtió Julián Ezquerra, secretario general del sindicato médico AMYTS, a EL BOLETÍN cuando se lanzó la convocatoria.

De esta manera, el jueves es una toma de contacto a escaso mes y medio de las elecciones generales. “Es el momento de que los partidos se retraten”, completaba Ezquerra. Y los puntos marcados por los médicos son concretos: desde reclamar una financiación “suficiente” a la vuelta de la jornada semanal de 35 horas.

En total, un decálogo con diez propuestas en el que se incluye también el pago de la carrera profesional en todas las autonomías y para todos los profesionales, OPE’s y traslados anuales, adecuar las plazas MIR, ampliar el número de profesionales y el presupuesto para la Atención Primaria o permitir la jubilación flexible y voluntaria.

Una manifestación que cuenta con el apoyo del Foro de la Profesión Médica que agrupa a las Sociedades Científicas, la Conferencia de Decanos, el Consejo Estatal de Estudiantes de Medicina, la Confederación Estatal de Sindicatos Médicos, el Consejo Nacional de Especialidades y el Consejo General de Colegios de Médicos.

Acceda a la versión completa del contenido

Los médicos salen a la calle “para decir basta” ante la “intensa sobrecarga y desmotivación”

Marco González

Periodista o intento, por lo menos. Aprendiendo. Y todo con un mejunje en la cabeza, pero con el periodismo comprometido como pegamento de unión.

Entradas recientes

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

11 horas hace

La nueva ofensiva arancelaria de EEUU sacude el comercio mundial: Canadá, UE y México, en el punto de mira

Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…

12 horas hace

La guerra por las tierras raras: China refuerza su poder mientras Occidente corre por no quedarse atrás

El control de las tierras raras marca hoy la frontera entre autonomía y dependencia tecnológica.…

12 horas hace

Catherine Connolly arrasa en las elecciones y se convierte en la nueva presidenta de Irlanda

Connolly, abogada de 68 años y exalcaldesa de Galway, ha prometido ser la presidenta de…

19 horas hace

Las infecciones de transmisión sexual se disparan entre los jóvenes: uno de cada tres casos afecta a menores de 25 años

El estudio refleja que el aumento no es coyuntural, sino una tendencia estructural que se…

20 horas hace

Decenas de miles de personas exigen la dimisión de Mazón por su gestión de la Dana en Valencia

Valencia ha vuelto a llenar sus calles un año después de la Dana del 29…

22 horas hace