Categorías: Sanidad

Los médicos mantienen la resistencia contra HCIS pese a la valoración “muy positiva” de la Consejería

HCIS sigue siendo un quebradero de cabeza para los médicos madrileños. Desde que se instauró este sistema de Historia Clínica Electrónica, las quejas ante su funcionamiento no tardaron en dispararse. Los apagones informáticos incrementaron el malestar. Sin embargo, la Comunidad de Madrid ignora estas críticas.

La Consejería de Sanidad, en una respuesta parlamentaria, manifiesta que el recorrido de la aplicación “es muy positivo”. “Constituye una de las líneas estratégicas fijadas para dotar a nuestros hospitales de herramientas tecnológicas para el registro y compartición segura de información, ayudando a los profesionales en su labor asistencial”, aseguran.

Pero la sensación de los profesionales no termina de coincidir con la visión del Gobierno madrileño. “Queremos expresar nuestra preocupación y alarma por los problemas que está generando la implantación de la Historia Clínica Electrónica en la Comunidad de Madrid”, responden en una carta al consejero de Sanidad, Enrique Ruiz Escudero, desde el Colegio de Médicos.ç

En este sentido, la institución replica que el sistema informático es “farragoso, complejo, con pantallas abigarradas y repletas de iconografía incomprensible”. No solo se queda ahí: “Está incrementando las cargas de trabajo en las ya de por sí saturadas consultas y áreas asistenciales”.

Un aumento del trabajo que ya se ha apreciado en los días en que HCIS falla: los profesionales, por ejemplo en Urgencias, se ven obligados a tener que pasar a mano cualquier movimiento clínico que hagan. Pese a ello, la Consejería de Sanidad celebra que la extensión de este programa “ha sido uno de los grandes objetivos de este Gobierno”.

https://twitter.com/AFEM2012/status/1105358224126021632?ref_src=twsrc%5Etfw

“Este proceso nos ha permitido suplir las carencias funcionales de los sistemas existentes, que dificultaban abordar los nuevos retos del sistema sanitario, subsanar la obsolescencia tecnológica y acabar con la heterogeneidad del modelo de sistemas de información presente en los centros”, recalcan desde el Ejecutivo autonómico en su respuesta parlamentaria.

Unas “carencias” que, según la Consejería de Sanidad, se han podido “suplir” aunque el Colegio de Médicos ha puesto sobre la mesa otros condicionantes: “Muchos médicos están viéndose obligados a prolongar sus jornadas laborales al ser imposible terminar las tareas”.

El choque de valoraciones toca directamente la salud de los pacientes. Los representantes de los médicos de Atención Hospitalaria se muestran “especialmente preocupados” por las consecuencias que esta situación tiene para los pacientes.

Clamor contra HCIS, el programa de historia clínica instaurado en algunos hospitales madrileños

Leer más

Estudios contra la Historia Clínica Electrónica

De hecho, el Colegio de Médicos se apoya en un estudio realizado en EEUU donde se determinó que “el manejo inadecuado de la Historia Clínica Electrónica contribuyó aproximadamente a un tercio de los errores, muchos de los cuales resultaron en daños al paciente”.

Los médicos escenifican este riesgo recordando un caso en el país estadounidense donde una pantalla confusa de la aplicación provocó inscribir incorrectamente el peso de un niño, lo que dio lugar a una sobredosis significativa de medicamentos.

Eso respecto a los pacientes, pero la institución también se centra en las consecuencias para los médicos: “La implantación de los nuevos sistemas contravienen, entre otros, los artículos 15, 16 y 33 de la Ley de Protección de Riesgos Laborales, al haberse llevado a cabo sin adaptar el trabajo ni los equipos, sin planificar la prevención, sin realizar una evaluación inicial…”.

Por todo ello, aunque la Consejería de Sanidad hable de una valoración “muy positiva”, el Colegio de Médicos ha reclamado una “reflexión profunda” sobre estos sistemas.

Acceda a la versión completa del contenido

Los médicos mantienen la resistencia contra HCIS pese a la valoración “muy positiva” de la Consejería

Marco González

Periodista o intento, por lo menos. Aprendiendo. Y todo con un mejunje en la cabeza, pero con el periodismo comprometido como pegamento de unión.

Entradas recientes

España afronta un domingo de calor extremo con 18 avisos rojos y temperaturas de hasta 45ºC

España se prepara para un domingo marcado por el calor extremo, con hasta 18 avisos…

12 minutos hace

Los navegadores con inteligencia artificial ponen en riesgo datos bancarios y médicos de los usuarios

Los investigadores analizaron diez de los navegadores con IA más utilizados —entre ellos ChatGPT de…

9 horas hace

Un gallo, una cotorra, dos perros, tres cerditos y varias gallinas debutan en el vecindario

La Habana, Ciudad Maravilla desde el 2014 según la Fundación  7 Wonders, se nos está…

10 horas hace

Sánchez visitará este domingo las zonas afectadas de Ourense y León

Posteriormente, el jefe del Ejecutivo hará una declaración en un Puesto de Mando Avanzado. Asimismo,…

21 horas hace

Zelenski y Trump se reunirán el lunes en Washington tras la cumbre de Alaska con Putin

Será la primera visita a la Casa Blanca del mandatario ucraniano desde el fallido encuentro…

21 horas hace

Trump y Putin cierran su cumbre en Alaska sin avances sobre Ucrania

La guerra en Ucrania cumple ya 1.269 días y el esperado cara a cara entre…

1 día hace