Categorías: Nacional

Los médicos madrileños exigen la dimisión del consejero de Sanidad por sus “engaños” en los presupuestos

La aprobación de los Presupuestos Generales de la Comunidad de Madrid para 2017 sigue dejando duras sorpresas. A la indignación por no incluir un abono social de transportes, se le ha sumado el malestar de los médicos madrileños. Y es que el colectivo ha vuelto a estallar contra el consejero de Sanidad, Jesús Sánchez Martos. De hecho, los profesionales han ido más allá: si hace una semana no le reconocían como interlocutor, este viernes han exigido su dimisión.

La aprobación de los Presupuestos Generales de la Comunidad de Madrid para 2017 sigue dejando duras sorpresas. A la indignación por no incluir un abono social de transportes, se le ha sumado el malestar de los médicos madrileños. Y es que el colectivo ha vuelto a estallar contra el consejero de Sanidad, Jesús Sánchez Martos. De hecho, los profesionales han ido más allá: si hace una semana no le reconocían como interlocutor, este viernes han exigido su dimisión.

El punto de inflexión ha llegado “esta misma tarde en la votación de las enmiendas a los presupuestos”, como relata el secretario general de la Asociación de Médicos y Titulados Superiores (AMYTS), Julián Ezquerra Gadea. La Asamblea de Madrid, con los votos del Partido Popular y de Ciudadanos, ha rechazado una propuesta del PSOE para suprimir una medida “que suponía dejar que la jornada no se aplicara con descuentos de los 200 euros de las guardias”.

Una negativa de las dos formaciones que ha volcado el vaso de la paciencia de AMYTS. “Se consumó el engaño”, reprocha Ezquerra Gadea en un comunicado urgente. De esta manera, el llamamiento del secretario general de la asociación es contundente: “Debemos responder y hacer visible nuestro malestar”. Por el momento, la credibilidad de Sánchez Martos, según el dirigente, está vacía: “Le pido que, como se define a sí mismo como enfermero, médico y catedrático, nos dé una lección magistral sobre dignidad y dimita”.

Una historia que tiene largo recorrido

Una petición que ha lanzado después de ver el recorrido de una Consejería de Sanidad que, “en las últimas semanas”, ha estado bañada, según AMYTS, “de engaños, mentiras y demostraciones de incompetencia”. Pero para entender el enfado de los médicos, Ezquerra Gadea entiende la necesidad de mirar atrás para encontrar “dos de los grandes problemas que vivimos los profesionales, que más interés suscitan, y por los que se ha luchado insistentemente en estos años”: la “injusta aplicación de la jornada y la paralización de la carrera profesional”.

Dos batallas que las organizaciones han llevado hasta los tribunales y a otros organismos, pero que no ha encontrado desbloqueo al chocarse “con el mismo muro, el de los presupuestos de la Comunidad de Madrid”. Mientras tanto, los contactos de la Consejería de Sanidad no se han congelado, pero nunca se ha llegado a buen puerto, como denuncia Ezquerra Gadea: “La jornada, tras mucha insistencia por nuestra parte, tras presentar una demanda para obligar a la Administración a sentarse a negociar, por fin se abordó en el seno de la mesa sectorial de Sanidad. Se nos dejó ‘pendiente de contestación’ a la modificación de la aplicación de la jornada, que entre otras cosas incluía la supresión de la detracción de 200 euros de las guardias y la modificación de las abusivas auto-suplencias en Atención Primaria”.

El desencanto de los médicos madrileños

Un ‘tira y afloja’ entre ambas partes donde la “ingenuidad” de los médicos ha servido de impulso al consejero de Sanidad: “Creímos en el poder de la negociación, nuestra ingenuidad llega hasta este extremo, y confiábamos en que esta Consejería podría ser realmente diferente”.

Sin embargo, el resultado que relata el secretario general de AMYTS deja en mala posición los intereses de los profesionales. “De forma injusta y sin dar la cara y contestar, se rechaza en la Asamblea de Madrid una enmienda a los presupuestos que suponía dejar que la jornada no se aplicara con descuentos de los 200 euros de las guardias. Y esto lo votó el Partido Popular y Ciudadanos. No lo olvidemos. Engaño, mentira e incompetencia”, vuelve Ezquerra Gadea.

Un varapalo que con la carrera profesional también se ha vivido en las filas médicas. Según expone el dirigente de la asociación, “hace casi un año el consejero nos anuncia que ‘pedirá a los servicios jurídicos un informe sobre si es posible hacer reconocimiento administrativo de nivel de carrera, aunque no económico’”. Un paso agradable para desencallar la situación, pero que desemboca en el mismo lugar: los presupuestos ignoran este asunto.

Un acuerdo que desaparece en las cuentas

“El informe decía que sí era posible”, recuerda Ezquerra Gadea. Pero la redacción de las cuentas aún no estaba sobre la mesa: “En enero de 2017 firmamos el acuerdo sobre carrera, se dicta la resolución que pone en marcha de nuevo los comités locales de valoración, se ponen fechas, condiciones, se inicia un arduo proceso que implica mucho trabajo y tiempo de profesionales, comités, direcciones, administrativos de registros,..etc”.

Todo iba viento en popa, pese a su complejidad. “Se genera ilusión”, rememora el secretario general de AMYTS. Hasta que “de repente la luz se apaga”: el anteproyecto de presupuestos de la Comunidad de Madrid que han firmado PP y Ciudadanos olvida cualquier acuerdo pasado. “¿Qué es esto? De nuevo, engaño, mentira e incompetencia. Y van dos”, recrimina Ezquerra Gadea.

Y es que el revés en las aspiraciones de los médicos madrileños ha llegado este viernes cuando esperaban que PP y Ciudadanos “rectificaran a última hora” para “subsanar tan enorme desaire a los profesionales”. Nada más lejos de la realidad. “La intención es clara y ha delatado a quienes nos engañan y mienten, por mucho que ahora intenten vendernos que ‘ha sido un error’, que ‘yo no lo sabía’, que ‘no me han preguntado’, o cualquier otra excusa, que en el fondo vuelve a ratificar que, como mínimo, son incompetentes”, critica el secretario general de la asociación médica.

No obstante, el vaso que hoy se ha volcado incluía nuevos casos de paciencia, entre otras cuestiones: “Techos que se caen, urgencias que se desbordan, listas de espera que siguen aumentando, el anuncio sobre el Hospital de Móstoles y su rectificación, la dimisión de un Jefe de Servicio en el Hospital Gregorio Marañón…etc., son mas asuntos a los que el engaño, mentira e incompetencia se les puede aplicar”. Una lista plagada de indignación por parte de Ezquerra Gadea donde tampoco olvida la “precariedad laboral” y que sirve de aviso: “Han creado un mar de fondo que está a punto de generar otro tsunami en la Sanidad”.

Pero, por el momento, la dimisión de Sánchez Martos se ha convertido en un punto fundamental para los médicos madrileños.

Acceda a la versión completa del contenido

Los médicos madrileños exigen la dimisión del consejero de Sanidad por sus “engaños” en los presupuestos

Marco González

Periodista o intento, por lo menos. Aprendiendo. Y todo con un mejunje en la cabeza, pero con el periodismo comprometido como pegamento de unión.

Entradas recientes

Zelenski avisa de que el rechazo de Rusia a un alto al fuego complica las negociaciones de paz

“Vemos que Rusia rechaza numerosos llamamientos a un alto el fuego y aún no ha…

3 horas hace

España afronta un domingo de calor extremo con 18 avisos rojos y temperaturas de hasta 45ºC

España se prepara para un domingo marcado por el calor extremo, con hasta 18 avisos…

4 horas hace

Los navegadores con inteligencia artificial ponen en riesgo datos bancarios y médicos de los usuarios

Los investigadores analizaron diez de los navegadores con IA más utilizados —entre ellos ChatGPT de…

13 horas hace

Un gallo, una cotorra, dos perros, tres cerditos y varias gallinas debutan en el vecindario

La Habana, Ciudad Maravilla desde el 2014 según la Fundación  7 Wonders, se nos está…

13 horas hace

Sánchez visita este domingo las zonas afectadas de Ourense y León

Posteriormente, el jefe del Ejecutivo hará una declaración en un Puesto de Mando Avanzado. Asimismo,…

1 día hace

Zelenski y Trump se reunirán el lunes en Washington tras la cumbre de Alaska con Putin

Será la primera visita a la Casa Blanca del mandatario ucraniano desde el fallido encuentro…

1 día hace