Categorías: Nacional

Los médicos madrileños convocan dos días de huelga por lo perdido “bajo la excusa de la crisis”

Los médicos han decidido ir un paso más allá para perseguir sus reivindicaciones. O al menos los madrileños. El sindicato AMYTS ha puesto sobre la agenda dos fechas para empezar a recuperar “lo mucho que hemos perdido en estos años bajo la excusa de la ‘crisis’”. La organización ha convocado una huelga en el Servicio Madrileño de Salud (SERMAS) para el 21 de marzo –coincidiendo con la gran manifestación que prepara la profesión- y para el 2 de abril.

La Confederación Estatal de Sindicatos Médicos (CESM) está organizando una gran marcha para el 21 de marzo. Bajo el apoyo de todos los integrantes del Foro de la Profesión Médica, el colectivo se manifestará por el centro de Madrid. Y para facilitar la movilización, AMYTS ha hecho oficial la convocatoria de una jornada de paros para ese mismo día.

Según ha podido conocer EL BOLETÍN, la huelga del 2 de abril que ha convocado el sindicato médico tiene como objetivo demostrar que las reivindicaciones no se quedarán únicamente en una movilización; es decir, que los médicos están dispuestos a continuar la batalla. El 21 de marzo es la primera piedra de toque, el 2 de abril es la continuación del aviso al Gobierno.

En este sentido, AMYTS, en su escrito oficial a la Comunidad de Madrid anunciando la huelga en el SERMAS, han recordado que se han tramitado distintas peticiones escritas a la Administración Sanitaria para negociar los temas objetos de esta huelga y el resultado siempre ha sido el mismo: “Todas ellas infructuosas”.

De esta manera, los médicos saldrán a la calle con el fin de recuperar el poder adquisitivo perdido desde que el Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero sacase las tijeras a pasear. Según han calculado en la profesión, el sueldo de estos trabajadores se ha visto reducido “entre un 25 y 30%” desde el inicio de la crisis económica.

Al mismo tiempo, el colectivo también reclama la recuperación de la jornada semanal de 35 horas; el pago de la carrera profesional de manera “igual en todas las CCAA y para todos los profesionales independientemente de su tipo de contratación”; que se realicen OPEs y concursos de traslado con periodicidad bienal (“como mínimo”); que las lenguas cooficiales “no sean un requisito”; y que se equiparen el número de plazas MIR al de graduados.

Por su parte, el sindicato madrileño AMYTS ha tenido miradas para la Comunidad de Madrid. Por ello, ha reclamado que se negocie de nuevo la aplicación de la jornada, que se aplique la carrera profesional a los no fijos (cuestión que se está negociando en la Mesa Sectorial), así como que se negocie un convenio colectivo para los residentes en el ámbito del SERMAS y que se solucione la sobrecarga asistencial del médico en atención primaria, hospitalaria y urgencias.

Acceda a la versión completa del contenido

Los médicos madrileños convocan dos días de huelga por lo perdido “bajo la excusa de la crisis”

Marco González

Periodista o intento, por lo menos. Aprendiendo. Y todo con un mejunje en la cabeza, pero con el periodismo comprometido como pegamento de unión.

Entradas recientes

Podemos exige al Gobierno activar el nivel 3 y asumir el control de los incendios por la «gestión criminal» del PP

Los devastadores incendios forestales que afectan a varias comunidades han encendido la disputa política. Desde…

10 minutos hace

El imparable auge del pickleball: de EEUU al «hub» de Madrid y circuito nacional en España

Cómo un deporte nacido en 1965 ha conquistado el presente con su accesibilidad, sociabilidad e…

1 hora hace

Tel Aviv se levanta contra Netanyahu: más de 200.000 personas exigen salvar a los rehenes antes de la ofensiva en Gaza

La presión social en Israel ha alcanzado un punto crítico. La huelga nacional, acompañada de…

2 horas hace

Los incendios en Galicia superan las 59.000 hectáreas y dejan tres de los mayores fuegos de la historia

Galicia vive uno de los episodios más graves de incendios forestales desde que existen registros.…

2 horas hace

TIME lanza su primera lista de Chicas del Año para reconocer a jóvenes líderes inspiradoras

La revista, conocida por su emblemática selección de la ‘Persona del Año’, busca con esta…

3 horas hace

Sánchez propone un pacto de Estado para mitigar la emergencia climática en España

Así lo ha hecho este domingo durante su visita al Centro de Coordinación Operativo Contraincendios…

9 horas hace