Categorías: Sanidad

Los médicos de Urgencias denuncian las «precarias e intolerables» condiciones en las que trabajan

La Sociedad Española de Medicina de Urgencias y Emergencias (SEMES) ha denunciado las «precarias e intolerables» condiciones en las que han tenido, y están, trabajando sus profesionales para hacer frente al nuevo coronavirus.

Por ello, la organización ha informado de que se va a sumar al minuto de silencio convocado este viernes en las puertas de todos los servicios de Urgencias y Emergencias en homenaje a todos los profesionales contagiados por el Covid-19 y en recuerdo de todos los fallecidos como consecuencia del virus.

«Según se impone un sentido al homenaje a todos los profesionales por su compromiso en las condiciones más difíciles y un recuerdo muy especial a todos los infectados y lamentablemente también fallecidos pacientes y profesionales. En España además la elevada tasa de afectados entre sanitarios y otros colectivos esenciales, es intolerable por las malas condiciones en las medidas de prevención y protección», ha dicho el presidente de SEMES, Juan González Armengol.

En este sentido, desde la organización se ha avisado de que van a estar «lamentando» durante «largo tiempo» las consecuencias globales de lo acontecido, y ha mostrado su sufrimiento por los padecimientos y muertes entre los pacientes, así como la «soledad y distancia» que los separa de sus familiares, incluso en momentos finales.

«Vivimos la tragedia de la elevada tasa de profesionales sanitarios infectados, ingresados y fallecidos, entre tantos colectivos también afectados. Agradecemos profundamente el sacrificio y la responsabilidad de toda la ciudadanía con las duras, pero necesarias, medidas de confinamiento, que esperemos acaben pronto», ha señalado.

Dicho esto, ha criticado los intentos de justificar y responsabilizar de estas situaciones a los propios profesionales por parte de algunas administraciones algo que, a su juicio, es «éticamente reprobable e inmoral» que conlleva un «absoluto desprecio» hacia la actividad que realizan.

«Rogamos respeto a nuestros pacientes, a nuestras familias y a nosotros mismos (basta ya de mentiras). Exigimos la realización de los test necesarias tanto al colectivo sanitario como a nuestros entornos familiares, así como a otros colectivos de riesgo y al resto de la población», ha zanjado.

Acceda a la versión completa del contenido

Los médicos de Urgencias denuncian las «precarias e intolerables» condiciones en las que trabajan

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El Tesoro de EEUU alerta de que el Ejército podría quedarse sin salario el 15 de noviembre por el cierre de Gobierno

El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…

5 horas hace

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

7 horas hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

7 horas hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

9 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

10 horas hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

21 horas hace